OFFICIAL HUBS
Artistic discipline
Type of broadcast
Time
Showing 320 events from 320
Oops... there are no events matching your search.
O
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }PIEL - Exposición online{ /es }
10:00



O
Bilbao, España
B&B
27/11/2021
Esta serie que presento, surge del trabajo durante 10 años investigando en diferentes técnicas de grabado - calcografía, técnicas aditivas, t. directa, carborundo y finalmente Mokurito - unido a la investigación y el aprendizaje, sobre todo de la pintura china con sus peculiaridades y trabajada con tintas y agua. Los grabados han sido realizados con la técnica Mokurito. Se trata de la unión del grabado oriental que utiliza planchas de madera en las que se trabaja y preparan las imágenes y la forma en que la litografía usa la reacción de los contrarios - grasa y agua - al entintar y preparar la estampación. Podríamos decir que se trata de una especie de litografía oriental. Es una técnica no tóxica y las tiradas son pequeñas. El grupo de estampas lo he titulado *serie oriental* fundamentalmente por su temática y contenido. La medida de las planchas es 25 X 30 y están estampadas en papel japonés que después se han colocado sobre papel de algodón más resistente. El precio de cada uno de los grabados es de 100 euros, sin enmarcar. Esta exposición colabora con la asociación RED DE SEMILLAS EUSKAL HERRIKO HAZIEN SAREA. Organización sin ánimo de lucro y comunitaria. Su finalidad es preservar la agrobiodiversidad. Lo hace investigando, visitando agricultores para recuperar semillas y frutales antiguos de Euskadi. Conservando en un banco de semillas y huertos y viveros de frutales antiguos y divulgando a través de talleres educativos en escuelas, ferias, eventos sociales, etc. Llevan 20 años trabajando y hacerse socio es gratuito.
11:00



D
Lisboa, Portugal
Lisboa
27/11/2021
ACESSO LIVRE! Projecção de filmes (aprox. 10' minutos cada um) realizados por alunos de escolas que participam no projecto, "Cinema, Cem Anos de Juventude". Um projeto à escala mundial que conta com parceiros de todo o mundo. Atualmente participam 18 países. LUNA --» École Secondaire Lucien-Page, Quebec, Canada A Luna tem um sonho, e a oportunidade de o concretizar está a uns dias de distância. Para o conseguir, tem que superar vários obstáculos. SABINA --» Escola Secundária Marquês de Pombal, turma de 11º Ano, Lisboa (15/18 anos) Este filme é sobre a experiência de Sabina, uma jovem Nepalesa, no seu primeiro dia de aulas. Está num país que lhe é estranho, onde não se fala a mesma língua e com uma cultura muito diferente da sua. O SILÊNCIO --» Escuela Francia N° 3, Montevideo, Uruguay, 2021. (11 anos) Numa série de casas ( em Montevideo) vemos crianças a dormir. Cada uma na sua casa, cada uma na sua cama. De súbito as crianças começam a acordar sobressaltadas, tiveram pesadelos? E levantam-se uma a uma… Procuram e chamam a mãe, o pai, um irmão, sobem e descem escadas, abrem e fecham portas… mas não está ninguém em casa… ninguém responde… eles estão sózinhos... O que terá acontecido? ESTÁ TUDO BEM! --» Katholische Schule Liebfrauen, Berlin, Alllemagne, 2021. Duas amigas de longa data encontram-se para ir celebrar com um grupo de amigos os anos de Leo o novo namorado de uma delas. A que não tem namorado está triste porque acha que a amiga já não lhe dá muita atenção. A meio do caminho discutem, zangam-se e separam-se. Anoitece, está escuro naquele caminho de campo e floresta, e a que provocou a zanga sente-se ainda mais sózinha. Mas a amizade é mais forte e ela tudo faz para a reencontrar. LOLA LOLA --» Escola Secundária de Camões, clube de cinema, Lisboa (15/17 anos) Lola está com o Afonso, mas a dada altura vai atrás da Francisca e por causa disso conhecem o Simão.
00:00



O
Lisboa, Portugal
Lisboa
27/11/2021
LINK PARA ASSISTIR EM DIRETO ÀS 21H00 - https://www.instagram.com/p/CWn_QGWjf2Z/?utm_medium=share_sheet O músico apresentará um repertório variado de canções autorais e clássicos da musica brasileira. O concerto será presencial e online. A transmissão será feita do Boutique Taberna e quem estiver em Lisboa pode chegar e trazer a malta! Valor: doações livres! As contribuições são mais importantes ainda desta vez. Porque além do artista irá também ajudar a Associação Renovar A Mouraria.
09:00



D
Huelva, España
Huelva
27 10:00:00/11/2021
Windsor es una obra teatral de Sara Mata y José Fernández en formato podcast. ¡No te la pierdas!
00:00



P
General
00:00



D
Huelva
Huelva
27/11/2021
Francisco Ruano nace en Fuentes de Andalucía (Sevilla), en 1958, y se afinca en Huelva en 1989. En esta última ciudad ejerce, a poco de llegar, de profesor de Historia, y de dinamizador cultural a través de diversas tertulias literarias de las que fue cofundador. Su ya larga obra (18 títulos) se caracteriza por la diversidad de géneros (poesía, ensayo, relato breve y novela) y la extensa variedad de registros que desarrolla en ella. Este vídeo es un breve recorte de "Omnívoros", uno de sus tres libros de poemas. La edición de audio e imagen corresponde a Pablo García Raposo (Iberian son). Tu aportación ayudará a la asociación Nuevo Horizonte. ¡Súmate a Fair Saturday!
12:00



D
Bilbao
B&B
27/11/2021
ENCUENTRO DEL DESTINO ...en un día de otoño, cerca de la ría de Bilbao se produce el encuentro;: la música maravillosa original de ANTONIO FONTALES me sobrecoge por su sensibilidad y me inunda de emociones. Después de meses extraños de pandemia hay lazos que se unen y la creación brota para las artes : la música y la palabra... Este proyecto poético musical surge espontáneo fruto de las mismas emociones humanas. -Desde la ventana observamos el mundo atónitos y los atardeceres nos cubren de esperanza. -Un rayo de luz ilumina el presente desde la oscuridad, en homenaje a los sanitarios que nos dan su mano. -Te has ido, vivo sin tí... pero transito contigo mis días: para lo que nos han dejado. - Siempre vuelve a amanecer...un canto al amor que nos salva...única verdad. Agradecimiento infinito a ANTONIO FONTALES por ceder desinteresadamente su música, para acompañar mis versos. La recaudación de este proyecto para Fair Saturday, se destina íntegro en la ayuda URGENTE de los niños de HogarNazaret niños sin voz como dice el Padre Ignacio, niños privados de los derechos más esenciales y que encuentran la luz, y la esperanza para sobrevivir. ¡¡Ayudemos a estos niños!!
00:00



D
Glasgow
Scotland
27/11/2021
Join our tutor Barry Neeson as he delivers an accessible and inclusive visual art workshop as part of the St Andrews Day Torchlight Parade celebrations in the beautiful Kibble Palace. Make a fabulous lantern and march in our parade of torches with piping bands and carnival performers. Free to all attending Torchlight Parade. To book or for more info email info@wearehaloarts.com
18:00



P
Bilbao
B&B
Concurso de Comercios Reciclantes. Intervenciones realizadas por alumnos del Centro Formativo de Artes plásticas y Diseño "Argi Arte" basadas en el reciclaje y la reutilización creativa. Al ser una actividad gratuita, la Asociación de Comerciantes va a realizar una aportación a Retina Bizkaia Begisare de 500€. La ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR DISTROFIAS HEREDITARIAS DE LA RETINA, RETINA BIZKAIA BEGISARE, nace en 2016 como entidad sin ánimo de lucro, para prestar servicio y dar apoyo a los afectados y afectadas de Bizkaia, incluyendo en su ámbito de actuación no sólo la Retinosis Pigmentaria, si no todas las Distrofias Hereditarias de Retina.
00:00



O
Sevilla
General
Exposición de pintura venguardista sobre salud mental.
00:00



D
Edinburgh
Scotland
27/11/2021
Come and enjoy a unique concert by the musical couple Annette and Callum Chapman. Annette is a songwriter and vocalist and Callum is a guitarist and songwriter. A minimum donation of £5 is suggested to the Homeless project Scotland charity
18:00



D
Glasgow
Scotland
26/11/2021
Taylor Wilson, mezzo soprano, celebrated chanteuse and mistress of Berliner Kabarett, joins forces again with Karen MacIver, (musical director/arranger of their sell-out show, Take a Walk on the Weill Side, also featuring in this event) and British Academy of Songwriters (BASCA) winner. Performing songs by Edith Piaf, Marlene Dietrich, Ertha Kitt and the world of Portuguese Fado, filmed during the last lockdown, these two formidable artists will take you on a musical journey, from the 1930’s/40’s Parisian music halls of chansons, Berlin Kabarett to the film world. Taylor has performed in festivals across Europe, both as chanteuse and as recitalist. Her versatility as singer and actress is leading her to acclaim as a recording artist, and in the theatre, cabaret and film world. Taylor, multi-lingual, enjoys turning the stage into worldwide territory, where every song is a one-act play and not a syllable or nuance is left untouched or unconsidered. She is a unique force that blends a luscious, classically-trained voice with an incomparable gift for dramatic truth-telling. Karen MacIver has made her mark on the UK music scene as a Music Director, Arranger and Composer. Her long association with Taylor Wilson has proved fruitful over many years and their latest show Take a Walk on The Weill Side is waiting in the wings for a 2021 tour to London. In 2018 , Karen was awarded the Linda Trahan Memorial prize for Jazz at St. Andrews University, and is much in demand as an arranger for music organisations and theatres throughout Scotland. In autumn 2020, Karen ’s commissioned work The Song of the Clyde toured with the Scottish Opera pop-up truck all round Scotland. Her work as an improviser for dance has taken her round the world as a guest musician in ballet companies in Rome, Netherlands and USA. “Something really magical happens when a piece of music finds a performer whose talent matches it to perfection” Alan Cooper – writer for Sound Festival and The Herald
12:00



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
About the Kindness of Words programme: Come and enjoy a little 'spoken word sustenance' with our curated programme of special events around the spoken word within the St Andrew's Fair Saturday Festival this year. Take a chance to pause and enjoy sessions created especially for you by charities and organisations across the world that promote a love of reading, storytelling, poetry and literature. We have also designed an activity pack for families and schools to accompany this programme. It is available on our website www.standrews.fairsaturday.org About this event: Come and join Paul for a very special mini Bookbug session about kindness! He’ll be performing some brilliant songs and rhymes and reading a cosy story too. Scottish Book Trust is a national charity that believes books, reading and writing have the power to change lives. A love of reading inspires creativity, improves employment opportunities, mental health and wellbeing and is one of the most effective ways to help break the poverty cycle. The Bookbug programme encourages families to share stories, songs and rhymes with babies, toddlers and pre-schoolers to give them the best start in life!
16:00



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
About the Kindness of Words programme: Come and enjoy a little 'spoken word sustenance' with our curated programme of special events around the spoken word within the St Andrew's Fair Saturday Festival this year. Take a chance to pause and enjoy sessions created especially for you by charities and organisations across the world that promote a love of reading, storytelling, poetry and literature. We have also designed an activity pack for families and schools to accompany this programme. It is available on our website www.standrews.fairsaturday.org About this event: Grab a hot drink and a biscuit and take an elevenses break to hear storyteller Dougie Mackay share a story of kindness to kick off our programme.
11:00



P
Dundee
Scotland
26/11/2021
#Dundee Kindness #Dundee Kindness celebrates some of the people, organisations and businesses who have gone out of their way to help others in Dundee. We all know people who have gone the extra mile to help others. Businesses, organisations and everyday people have given their time, talents, energy and resources to be kind – they have seen a need in others and reached out to help. From Friday 26th November to St Andrew's Day on Tuesday 30th November, a collection of images will be on display in City Square Dundee and will be shared on social media and online at https://www.dundeecity.gov.uk/dundeekindness with photography and interviews by Dylan Drummond. They are just the tip of the kindness iceberg. There are hundreds of others who have given their time, talents, energy, and resources to be kind – they have seen a need in others and reached out to help. The public is invited to use the hashtag #DundeeKindness to celebrate the people around them who have shown kindness. #Dundee Kindness is brought to you by Dundee City Council and is part of the programme for St Andrew’s Fair Saturday, a unique festival supporting social causes. St Andrew’s Day provides a powerful opportunity to celebrate our unique cultural diversity, to share a simple act of kindness that could make someone’s day, and place the focus on Scotland’s values like ‘fairness’ and ‘inclusivity’. To find out more visit standrews.fairsaturday.org or follow #FairSaturday #StAndrews #DundeeKindness
12:00



P
Glasgow
Scotland
26/11/2021
Come and join Campsie Fest on their St Andrew's Day special! All donations will go to “Milton of Campsie Village Hall Trust”, a registered charity run by volunteers and which provides the Hall FREE for the Campsie Festivals. The Campsie Festivals Organisation is run by volunteers and hopes that members of the community will express appreciation for all the FREE events presented by donating to Milton of Campsie Village Hall Trust.
17:00



P
Bilbao
B&B
26/11/2021
{ es }Concierto de TUCSON, grupo de versiones de pop/rock de los años 70/80 a favor de ALAS GAMBIA,el viernes 26 de noviembre en Dock Bilbao (Bilbao Berrikuntza Faktoria) C/ Uribitarte 3, a las 20:30 h.{ /es }{ eu }{ /eu }
08:00 PM



P
Bilbao
B&B
26/11/2021
Voces e imágenes de mujeres refugiadas de Palestina- Radio Show con Carne Cruda el 26 de noviembre por la tarde en Bilbao En el marco del proyecto financiado por la Agencia Vasca de Cooperación, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, UNRWA Euskadi organizará este evento radiofónico con el objetivo de fortalecer una ciudadanía bizkaina global crítica, capacitada y activa para desmontar estereotipos e informar desde un EGyBDH ( en foque de género y basado en Derechos Humanos) sobre la problemática ambientas y de vulneración de derechos de las mujeres refugiadas de Palestina en el Territorio Ocupado Palestino. El evento abierto conducido por Carne Cruda tendrá una duración aproximada de 2 horas, y la estructura (orientativa) será la siguiente: - Dinamizado por UNRWA Euskadi: presentación del proyecto + situación humanitaria en el Territorio Palestino Ocupado + trabajo que realiza UNRWA - Invitada: Periodista experta en Oriente Próximo y Palestina, quien hablará de cómo realizar un tratamiento de la información libre de estereotipos de género y culturales. - Invitados: Alumnado universitario de la UPV participantes en el proceso formativo sobre como comunicar de forma no estereotipa y con enfoque de género en contextos de crisis humanitarias. - Reproducción de los Podcast creados por el alumnado que informen y sensibilicen de forma no estereotipada y desde un enfoque de género y basado en Derechos Humanos sobre la problemática ambiental y de vulneración de derechos de las mujeres refugiadas de Palestina en territorio Palestino ocupado.
08:30 PM



P
Arrasate
B&B
26/11/2021
Azaroak 26an, 20:00etan, AGA Arrasateko Gazte Abesbatzak eta Goikobalu abesbatzak, Arrasateko San Frantzisko elizan, Santa Zezili- Fair Saturday kontzertua eskeiniko dute. Sortu berri den eta Rakel Murgiondok zuzentzen duen AGA taldearen lehen kontzertua izango da. Urrian hasi zituzten entseguak eta dagoeneko hainbat abesti eskeintzeko prest dauzkate. Herrialde ezberdinetako abestiek osatutako programa eskeiniko dute, No man is an island (mold.: Kari Ala Pöllänen), Ipharadisi(Hego Afrikar kantu herrikoia, mold.: Anders Nyberg), Tres cantos nativos dos indios Krao (Amazoniako kantu herrikoia, mold.: Marcos Leite), Xalbadorren heriotzean (mold.: JC Irizar), Kantuz (mold.: A. Lesbordes), My heart will go on (mold.: A. Billingsley) eta Let the river run (mold.: M. Huff). Goikobaluk, Iñaki Maidaganek zuzenduta, Misa Festiva (John Leavitt), Mendi goietan (Xabier Sarasola) eta Color esperanza (mold.: Vivian Tabbush) eskeiniko ditu. Bukatzeko, bi taldeek elkarrekin, bi kantu abestuko dituzte. Kontzertu osoan zehar, pianoan, talde batek zein besteak, Arturo Goicoechea izango dute lagun. Fair Saturday ekimenaren barruan, kontzertua, "músicos sin fronteras"en alde izengo da. Sarrera eta irteeran diskak salgai egongo dira eta giza eskubideak jasotzen dituen liburuxkak banatuko dira.
08:00 PM



O
Dundee
Scotland
27/11/2021
#Dundee Kindness #Dundee Kindness celebrates some of the people, organisations and businesses who have gone out of their way to help others in Dundee. We all know people who have gone the extra mile to help others. Businesses, organisations and everyday people have given their time, talents, energy and resources to be kind – they have seen a need in others and reached out to help. From Friday 26th November to St Andrew's Day on Tuesday 30th November, a collection of images will be on display in City Square Dundee and will be shared on social media and online at https://www.dundeecity.gov.uk/dundeekindness with photography and interviews by Dylan Drummond. They are just the tip of the kindness iceberg. There are hundreds of others who have given their time, talents, energy, and resources to be kind – they have seen a need in others and reached out to help. The public is invited to use the hashtag #DundeeKindness to celebrate the people around them who have shown kindness. #Dundee Kindness is brought to you by Dundee City Council and is part of the programme for St Andrew’s Fair Saturday, a unique festival supporting social causes. St Andrew’s Day provides a powerful opportunity to celebrate our unique cultural diversity, to share a simple act of kindness that could make someone’s day, and place the focus on Scotland’s values like ‘fairness’ and ‘inclusivity’. To find out more visit standrews.fairsaturday.org or follow #FairSaturday #StAndrews #DundeeKindness
00:00



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
(adult event, 46mins) Software is running the world but why is it still crashing? A spreadsheet bug gave us austerity economics. An overlooked software detail knocked out O2's 4G network. The WannaCry ransomware attack exploited a bug in Windows, infecting computers in over 150 countries and bringing the NHS to its knees. In October 2020 an overlooked limitation in Excel led to COVID-19 cases being underreported. Software reliability is not simply a question of consumer inconvenience and business priorities; it has economic, social and cultural consequences. So what is it about software systems that led to these failures? What are the moral and practical implications for those involved in software development? In this Sidney Michaelson Memorial Lecture, author and software consultant Kevlin Henney explores mistakes in software, its application and how they affect the different levels of our society. About Sidney Michaelson 1925-1991: https://linkprotect.cudasvc.com/url?a=https%3a%2f%2fedinburgh.bcs.org%2fmichaelson.htm&c=E,1,q72VgiFwIJJLDnvbaD52xNKXnEx9QuXgiNBkRXkWMdzMdaThw3uSrtkrcHytGNsl_r5DJJ9jh1kPMGfDc6i7B0jfId4Q6LbgMC1QQfW97V8,&typo=1
00:05



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
(Adult, 49mins) In late 2019, reports of an unknown virus began to emerge from the Chinese province of Hubei. Now, 18 months later, the world is still in the grip of the worst pandemic in living memory with more than three million lives lost. Governments around the world have deployed a range of strategies to steer their nations through the crisis but who got it right? This event brings together international experts – who have advocated different approaches – to attempt to find out how to handle a pandemic. Hosted by Director of the UK's Emerging Infections Research Unit Tom Solomon, this keynote discussion features Chair of the WHO’s Global Outbreak Alert and Response Network Dale Fisher, behavioural scientist and Scottish government advisor Linda Bauld and epidemiologist Tim Spector. Professor Tom Solomon is Director of the UK's Emerging Infections Research Unit based at the University of Liverpool. Linda Bauld holds the Bruce and John Usher Chair in Public Health in the Usher Institute at the University of Edinburgh. Tim Spector is a Professor of Genetics and Director of the TwinsUK registry at King’s College London. Dale Fisher is Professor of Medicine at the National University of Singapore and is an Infectious Diseases physician at the National University Hospital.
00:05



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
(Adult, 45mins) Sacha Dench, otherwise known as the Human Swan, is on an extraordinary adventure. Having previously flown by paramotor 7000km from the Russian Arctic to the UK, the conservationist and aviator joins us for a special conversation about the challenges facing us all, and the unstoppable power of audacious goals. Sacha is UN Ambassador for Migratory Species, record-breaking adventurer and founder of Conservation Without Borders. She is known for visual storytelling and developing bold, creative campaigns including ‘Flight of the Swans’, which won ENDS Environmental Campaign of the Year, helping end the 20-year species decline. Sacha’s recent Round Britain Climate Challenge was stopped when Sacha and her support paramotorist Dan Burton collided. Tragically Dan died and Sacha is recovering in hospital. Edinburgh Science will continue to take all opportunities to share the positive actions of their important work and we are committed to supporting them to engage with people and decision makers to help mitigate against climate change in whatever ways we can.
00:05



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
(Adult, 45mins) Hey Siri, Alexa. Are you gender stereotyping? Because recent research suggests that you do. With many voice assistants carrying out obedient, subservient roles it's thought that this – along with their design of female-gendered names, voices, and personas – can encourage abusive language toward them. AI expert Kate Devlin, BBC design team member Fiona Linton-Forrest and author Mark West rally together to discuss issues surrounding gender and conversational assistants, and what can be done to combat them. They'll also discuss their work as part of a major research project currently being carried out on mitigating gender-based harms in conversational AI. This event concerns gender stereotypes and may contain examples of abusive language.
00:05



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
(Children – accompanying resources) Take on the role of an animal conservationist in our totally wild workshop. Discover more about Scottish wildlife heritage by learning about the animals that used to live here and the work being carried out to reintroduce creatures - such as the beaver - to Scotland. To make the most of the workshop, download and read the attached PDF which has information, instructions and a kit list! https://drive.google.com/drive/folders/1gwTpRFb4E9YfXrCFjHY9HzNDpWosHWkh?usp=sharing
00:05



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
Join Ella’s musical adventure through the wonderful world of sound. In this immersive storytelling journey you will explore how sound travels through the air, discover why some sounds are high and some are low and even create your own musical instrument! This workshop was originally written for our touring programme, Generation Science. We have written a guide to how you can participate using items from your own home! https://drive.google.com/drive/folders/1gwTpRFb4E9YfXrCFjHY9HzNDpWosHWkh?usp=sharing
00:05



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
(children – accompanying resources) Despite their tiny size, bees are essential to the survival of the natural world, thanks to their crucial role in pollination. Buzzy the giant honeybee leads you into the wonderful world of bees in this delightful, interactive show. Learn how a bee's body is different from ours and find out how bees and flowers work in harmony together. https://drive.google.com/drive/folders/1gwTpRFb4E9YfXrCFjHY9HzNDpWosHWkh?usp=sharing
00:05



D
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
St Andrew's Day is a celebration of kindness. To get onboard with that CalMac has teamed up with Care for a Ceildh to bring this unique one-off performance from some of the best trad musicians around. If you enjoy this performance and can afford to donate a few pounds then please donate at https://www.eilidhstrust.org.uk/
00:05



P
Stromness
Scotland
26/11/2021
Rebel Orkney tells the stories of people from Orcadian history who have dared to stand apart (for better or worse.) The book begins with the betrayal and martyrdom of St. Magnus in 1118, and takes the reader on a journey through time which ends with the uranium mining protests of the late 1970s and early 1980s. Both well-known and lesser-known subjects are covered, including the infamous 'Black Patie' who built the Earl's Palace in Kirkwall, the Pirate Gow, Alexander Graham who gained free trade for Stromness (and elsewhere), the Rousay Clearances, and the Suffragists who campaigned for women's right to vote. An exhibition of original artwork and photographs by Martin Laird from the book Rebel Orkney will be held at Northlight Gallery from Saturday 26th November to Thursday 9th of December 2021. The exhibition takes place in association with St. Andrews Fair Saturday and The Orkney News and will be raising funds for Orkney Rape and Sexual Assault Service. Fiona Grahame commented, ‘It is said that history is written by the winners and whilst some of the characters in this book did win others did not. All these stories need telling. Even if you think you know Orkney’s history well, this book takes a new look and reveals aspects of Orkney’s past which may have been forgotten about.'
10:00



O
Edinburgh
Scotland
Join Erin Farley as she shares stories from her new collection Angus Folk Tales (History Press), full of stories where fate, magic and history entwine with the rhythms of life on the land. Among the farms and glens, you will encounter elusive kelpies, vengeful Pictish queens and maybe even the Devil himself... Edinburgh’s long-running storytelling night continues online, with the usual open-floor opportunity to share a tale of your own. If you would like to share on the night please send your host a message on Zoom once you have arrived, with the name and style of your offering (max 10mins).
00:00



P
Invergarry
Scotland
26/11/2021
Nuair a bha e 80, chuir sinn cuirm air dòigh airson luaidh a dhèanamh air Aonghas Grannd, fìdhlear ainmeil le sàr-eòlas air dualchas na Gàidhealtachd. Leis gu bheil Aonghas air aois 90 a ruighinn, tha sinn ga dhèanadh a-rithist! Tha sinne aig Blas air ar dòigh gum bi Aonghas còmhla rinn le cuid de na ceòladairean a fhuair oideachadh bhuaithe tro na bliadhnaichean agus a tha iad fhèin air cliù a chosnadh. Bidh oidhche shònraichte romhaibh leis a’ chuirm seo. Blas is delighted to celebrate the 90th birthday of the legendary left-handed fiddler, Aonghas Grant, a tradition-bearer, teacher and entertainer of great renown who has played and taught across Scotland and internationally. To mark his ‘big birthday’ he will be joined by some of his former pupils including Allan Henderson, Ingrid Henderson, Sarah Jayne Shankland, Eilidh Shaw and Kevin Cameron
19:30



P
Ullapool
Scotland
26/11/2021
Gus an 30mh bliadhna de dh’Fhèis Rois nan Inbheach a chomharrachadh, tha Fèis Rois a’ foillseachadh ceòl ùr le Iain Friseal, fear de phrìomh fhìdhlearan na h-Alba agus fear de na luchd-teagaisg aig a’ chiad Fhèis. Air ainmeachadh airson an t-seann chreag a tha air feadh iar-thuath na h-Alba, gheibhear blas de na h-àitean is na daoine a th’ air cuir ri leasachadh na Fèise agus mar a thathas a’ cumail an traidisean beò. Bidh Wendy Weatherby, Signy Jakobsdottir, Wendy Stiùbhart, Graeme Armstrong, Calum Ailig Mac a' Mhaoilein, Seumas Ros agus Gòrdan Gunn a’ cluich còmhla ri Iain. To celebrate the 30th anniversary of Fèis Rois nan Inbheach, the annual Highland festival for adult learners of traditional music, Fèis Rois presents a new suite of music by leading Scottish fiddler Iain Fraser, one of the event’s inaugural tutors. Named for the ancient rocks underlying much of north-west Scotland, it draws inspiration from the places and people that have contributed to the Fèis’s development, while evoking the passing on of tradition. Together with Fraser, the performance features Wendy Weatherby, Signy Jakobsdottir, Wendy Stewart, Graeme Armstrong, Calum Alex Macmillan, James Ross and Gordon Gunn.
19:30



P
Tomatin
Scotland
26/11/2021
S ann à Càrlabhagh ann an Eilean Leòdhais a tha an seinneadair is sgrìobhadair òrain Norrie MacÌomhair. Tha e an-diugh stèidhichte ann am Fiobha. Tha e air a bhith na phrìomh sheinneadair aig Skipinish o 2016. Tromh 'n ghlasadh, dh’fhoillsich Norrie dà chlàr, Song of Govan Old agus The Lockdown Sessions. Bidh Mhairi Marwick (Fat Suit) air an fhidheall agus Alasdair Iain MacPhàdraig (Skipinish) air a’ phiàna còmhla ri Norrie. Cluinnear eadar-fhigheachd ceòl na pìoba agus an fhidhill ann an ceòl Hecla, lem mìneachadh fhèin air puirt traidiseanta na Gàidhealtachd. Tha Ilona Cheanadach à Ceann na Creige (fidheall), Caitlin NicNèill à Colbhasa (giotar/seinn) agus Ailis Shutharlanach à Cearan Mhoire (pìob/duiseal/seinn) a’ cruthachadh brat-grèise de dh’fhuinn is bhriathran co-cheangailte ri na h-àitean a th’ air ceòl a thoirt beò dhaibh. Thèid a’ chiad chlàr aca, ‘The Scenic Route’, fhoillseachadh ann an 2021. Norrie MacIver is a singer/songwriter from Carloway in the Isle of Lewis and is currently living in Fife after many years away from home. He is currently the lead singer of Skipinnish, who he joined in 2016. During lockdown Norrie released 2 new albums, Songs of Govan old and The Lockdown Sessions. Norrie will be joined by Mhairi Marwick (Fat Suit) on fiddle and Alistair Iain Paterson (Skipinnish) on piano. Hecla showcase the intricacies of pipe and fiddle music in true Highland style putting their own winningly fresh spin on traditional melodies. Growing up in Kincraig, Colonsay and Kirriemuir, respectively, Ilona Kennedy (fiddle), Caitlin McNeill (guitar/vocals) and Ailis Sutherland (pipes/flute/vocals) sew together a tapestry of melodies and lyrics echoing the places which have shaped their musical characters. Their debut album ‘The Scenic Route’ - due for release in 2021 - is a culmination of the musicians’ musical upbringings.
19:30



P
Portree
Scotland
26/11/2021
S ann à Canada a tha Còig, le cruinneachadh de luchd-ciùil a tha comasach air iomadh ionnsramaid a chluich. Bidh iad a’ cluich measgachadh de sheann phuirt agus ceòl ùr, cuid air a sgrìobhadh leotha fhèin. Tha na Ceap Breatannaich seo air cliù a chosnadh tro na cuirmean agus clàraidhean aca agus tha sinn a’ cur fàilte bhlàth orra gu Blas na bliadhna-sa. ‘S ann às an Eilean Sgitheanach a tha an seinneadair Gàidhlig, Deirdre Ghreumach, bho theaghlach gu math ceòlmhor. Thug i a-mach a’ chiad chlàr aice - Urranta - bho chionn ghoirid is chaidh gabhail ris gu math. Còig is one of Atlantic Canada’s most exciting Celtic traditional groups made up of accomplished multi-instrumentalists, Chrissy Crowley, Rachel Davis and Darren McMullen. With the fiery Celtic high-energy style as its musical core, Còig easily shifts between century-old tunes of past generations to original and upbeat compositions. The Cape Breton quartet have earned rave reviews from audiences around the world and an impressive list of credits for their recordings. The best in trad music, in a non-traditional way. That’s Còig! Gaelic singer Deirdre Graham is from a musical Skye family and has featured in the past on some recordings by Niteworks. She recently released her first solo album – Urranta – which has been very well received
19:30



P
Applecross
Scotland
26/11/2021
Le ceanglaichean ri Èirinn agus Eilean Leòdhais tha Brian agus Fionnag aithnichte airson an com-pàirt ann an còmhlain-ciùil eadar-dhealaichte thar nam bliadhnaichean. Bidh an teaghlach aca, Órla agus Ró, cuide riutha airson seinn ceòlmhor a thoirt thugaibh. 'S i seinneadair air leth a th’ ann an Emma NicLeòid a bhuineas do dh’Eilean Scalpaigh. Choisinn i bonn òr am t-seann nòis aig a’ Mhòd Nàiseanta Rìoghail ann an 2021, is tha i air pàirt a ghabhail ann an iomadh fèis is tachartas, beò agus air-loidhne, a thuilleadh air a bhith a’ seinn còmhla ri còisirean Gàidhlig. Brian is originally from Dublin and Fionnag from the Isle of Lewis. They perform songs from the Gaelic, Scots and Irish traditions as well as newly composed material drawing inspiration from music and cultures primarily from the North Atlantic fringe. Over the past 25 years, they have performed across the globe and recorded on many albums with acts such as Anam, Cruinn and Mackenzie, as well as performing on various projects including international films and game soundtracks. They will be joined by their teenage children Órla and Ró for this special evening of beautiful harmonic singing. Emma MacLeod is an extraordinary Gaelic singer from the Isle of Scalpay. She won the Traditional Gold Medal at the Royal National Mòd in 2021 and has taken part in many festivals and events, live and online, as well as singing in Gaelic choirs.
19:30



P
Laggan
Scotland
26/11/2021
Thigibh a chèilidh air dithis laoch Abrach, Gary Innes agus Eòghann MacEunraig cuide ri aoigh sònraichte airson ceòl is fealla-dhà. Join Lochaber born musicians, Gary Innes & Ewen Henderson in concert + special guests for a night of the finest music and crac.
19:30



P
Borve
Scotland
26/11/2021
Cèilidh Coimhearsnachd – Ceòl is òrain le cuid dhan an luchd-ciùil as seinneadairean as fheàrr a th’ againn! Nam measg, Còmhlan Màrtainn Skene, Màighread Stiùbhart, Ness Melodeon Band agus òigridh na Fèise. Community Ceilidh - music and song from some of our very best musicians! Performers will include the Màrtainn Skene Dance Band, Margaret Stewart, Ness Melodeon Band and youngsters from Fèis Taigh Dhonnchaidh
19:30



P
Breakish, Isle of Skye
Scotland
26/11/2021
SEALL Festival of Small Halls 2021 Small Halls is a premier winter festival celebrating community, culture and traditional music. The nine-day event brings together some of Scotland's finest traditional musicians to some of the most remote village halls in Scotland. The festival ends in the popular St Andrew's Night Big Cèilidh at the Sligachan Hotel on 27 November. Breakish Hall Committee will be providing morning tea/coffee and cakes for a donation to Hall funds while you enjoy an acoustic performance of traditional Scottish music from the following musicians. Amy Geddes Louis Barabbas Angus MacKenzie Ewan Robertson
11:00



P
Kyle of Lochalsh, Ross-Shire
Scotland
26/11/2021
Small Halls is a premier winter festival celebrating community, culture and traditional music. The nine-day event brings together some of Scotland's finest traditional musicians to some of the most remote village halls in Scotland. The festival ends in the popular St Andrew's Night Big Cèilidh at the Sligachan Hotel on 27 November. BYOB and snacks to enjoy while you listen to some of Scotland's best traditional musicians in concert. This event is part of the Blas Festival 2021. Megan Henderson Duncan Chisholm Inge Thomson Seán Gray Mairearad Green
19:30



P
Kelso
Scotland
26/11/2021
20:00



P
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
St Giles' Cathedral presents an evening of music and spoken word this St Andrew's Day. We will be joined by the Scandinavian-Scottish genre-spanning duo Marit and Rona, as well as award-winning local singers from Lothian Gaelic Choir. Spoken word poet and writer Catherine Wilson Garry will also be performing their work. Writer and artist Andrew Redmond Barr will give a short introduction to his brand new Atlas of Scotland, telling Scotland's story through hand-drawn maps and illustrations. Copies of the Atlas will be available to purchase on the night. This evening will celebrate traditional Gaelic and Scottish culture and the new ways in which the Scottish arts are being interpreted. Tickets £10/£5 (concession) For accessibility requirements please email us at info@stgilescathedral.org.uk or call at 0131 226 0674 For the most up to date details, please visit www.stgilescathedral.org.uk/events
19:30



P
Edinburgh
Scotland
26/11/2021
From 26 to 30th November Filmhouse will be taking part in St Andrew's Fair Saturday, a movement for thousands of artists and cultural organisations to get together to support social causes through their events. First held on December 1, 2018, St Andrew’s Fair Saturday is Scotland’s contribution to the fast-growing international Fair Saturday movement, launched in Bilbao in 2014, as an annual social and cultural response to Black Friday. The proceeds will go towards worthy charities and causes which promote fairness and sharing around the world. Join us at Filmhouse on St Andrew's Fair Saturday weekend, and any donations you make on the day will go towards funding our Senior Selections project, which invites audiences aged 60 and over to enjoy classic and contemporary cinema and share their thoughts afterward with a cuppa. This project has given Edinburgh residents a regular, affordable, and sociable occasion to enjoy new films and old favourites and make new friends with their fellow audience members. You can make a donation online, in person at our box office or in one of the donation boxes in the foyer over the weekend.
13:00



O
Edinburgh
Scotland
Words can be powerful and words can be kind, and a love of stories and poetry can last and enrich your whole life. To accompany our Kindness of Words programme of spoken word events throughout this year's St Andrew's Fair Saturday Festival and to celebrate St Andrew's Day, we have created these activities for schools and families to encourage the telling and sharing of stories together. Kindness is at the very heart of our national day and a big part of what makes us who we are as a country. We can show kindness in lots of different ways, but sharing stories and songs together to celebrate our culture and our diverse communities is a great way to start. We hope you enjoy trying some of these out, and we'd love to see what you do and create. You can share your activities on instagram or facebook using the hashtags #kindnessofwords #standrewsfairsaturday and #wearescotland.
00:00



O
Edinburgh
Scotland
Kindness can take many forms. It might be saying or sending a few kind words to a friend who needs it right now, or inviting someone for a cup of tea, either in person or virtually. Candlestick Press is a small independent publisher that understands just how important words of kindness can be. They publish beautiful pamphlets of poetry that can be sent instead of a card and really brighten someone's day. Why not commit to sharing a little act of kindness to celebrate St Andrew's Day this year? We'd love to see what little acts of kindness mean to you and so we are running a competition this year on facebook and instagram for you to take a photo of a little act of kindness that means something to you. To enter, just post your photo on facebook or instagram (from a public account) using the hashtags #kindnessofwords #standrewsfairsaturday #wearescotland #candlestickpress We will choose our favourites and send you a copy of Ten Poems of Kindness or Ten Poems about Tea, which have been very generously donated by Candlestick Press. For more information about Candlestick Press or to buy their books, please visit: https://www.candlestickpress.co.uk/
00:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }PianoKantabile: en Danza con Dafne, un concierto de voz y piano con un repertorio variado, con momentos en los que música y danza se dan la mano. Un recorrido musical desde el Barroco a la actualidad, en el que contaremos con el arte en movimiento de la bailarina Dafne González. Podremos escuchar obras, entre otros, de Mascagni, Saint Saens, Morricone, Piazzolla, así como un pequeño homenaje a la pianista y compositora francesa Melanie Bonis. Tres mujeres bilbaínas interactuando artísticamente, y en colaboración con la asociación Clara Campoamor y su defensa de la mujer.{ /es }{ eu }{ /eu }
17:30



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
Voces e imágenes de mujeres refugiadas de Palestina En el marco del proyecto financiado por la Agencia Vasca de Cooperación, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, UNRWA Euskadi organizará este evento radiofónico con el objetivo de fortalecer una ciudadanía bizkaina global crítica, capacitada y activa para desmontar estereotipos e informar desde un EGyBDH ( en foque de género y basado en Derechos Humanos) sobre la problemática ambientas y de vulneración de derechos de las mujeres refugiadas de Palestina en el Territorio Ocupado Palestino. El evento abierto tendrá una duración aproximada de 2 horas, y la estructura (orientativa) será la siguiente: - Dinamizado por UNRWA Euskadi: presentación del proyecto + situación humanitaria en el Territorio Palestino Ocupado + trabajo que realiza UNRWA - Invitada: Periodista experta en Oriente Próximo y Palestina, quien hablará de cómo realizar un tratamiento de la información libre de estereotipos de género y culturales. - Invitados: Alumnado universitario de la UPV participantes en el proceso formativo sobre como comunicar de forma no estereotipa y con enfoque de género en contextos de crisis humanitarias. - Reproducción de los Podcast creados por el alumnado que informen y sensibilicen de forma no estereotipada y desde un enfoque de género y basado en Derechos Humanos sobre la problemática ambiental y de vulneración de derechos de las mujeres refugiadas de Palestina en territorio Palestino ocupado.
11:00 AM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
Podréis disfrutar con la actuación de nuestras alumnas avanzadas en su ejecución de diferentes piezas de ballet clásico.
13:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Arropados por la melodía de un saxo y pincelando biografías y anécdotas, recorreremos la obra más representativa de siete autores y autoras, que nacieron o nos dejaron en algún otro año 21 de nuestro universal pasado literario. Con todos ustedes... Charles Baudelaire, Elena Quiroga, Augusto Monterroso, Emilia Pardo-Bazán, John Keats, Carmen Laforet y Gabriel Okara.{ /es }{ eu }{ /eu }
07:00 PM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Doniene Abesbatza del Conserbatorio de Leioa, hará un concierto en la Sociedad Filarmónica de Bilbao, a favor de la Fundación EKI. La Fundacion EKI se constituyo en el año 2017, con la misión de suministrar y financiar instalaciones solares fotovoltaicas para escuelas y centros de salud en el Africa Subsajariana.{ /es }{ eu }{ /eu }
07:30 PM



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Marcos Gualda, filólogo de formación y gestor cultural de profesión, a través de su alter ego Superoidor, un personaje “trochodadaísta”, nos muestra la importancia de perder la vergüenza y de atrevernos a hacer cualquier cosa, a pesar de lo que puedan pensar lo demás. Así, con un grupo de fieles colegas, recorrerá las calles de Huelva para llenarlas de humor, atreviéndose incluso a formar su propio partido político; el Partido Trochodadaísta, al que presentará en sociedad ante los medios de comunicación bajo el lema “¡Viva el PT! ¡Que lo pete!”. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
19:00



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
Mi nombre es Virginia Moraga y quiero apoyar a la la Asociación de Mujeres Artistas y Artesanas AMAYAS, ya que tienen una labor muy importante que es poner en valor, promover y visualizar el trabajo de las mujeres artesanas y artistas de Andalucía. Esta asociación nace en el confinamiento donde muchas de las mujeres miembros de la asociación, descubrieron su lado artístico tanto en la artesanía, como en las artes plásticas, la literatura, etc. por lo que nace desde la soledad, desde el silencio... desde la esperanza... Nuestro evento será una jornada en la que convocaremos a distintas artistas y artesanas de la provincia. Haremos talleres demostrativos, los cuales estarán sujetos a una aportación voluntaria de los y las participantes. Además de una exposición de sus trabajos y creaciones. De lo que consigamos recaudar, donaremos un 10 por ciento a la asociación AMAYAS para ayudarles a comprar mesas, toldos y manteles, y el resto será percibido por cada una de las artistas y artesanas que participen en el evento, con la intención de dar impulso a su labor transformadora de nuestra sociedad, como también a la sensibilización de la población con el colectivo. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!
10:00



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Volvemos otro año y con más fuerza que nunca a ofreceros un concierto con alma, una mirada, dos abrazos y tres sonrisas. El concierto se celebrará en La Sala 1900 Company Bar. C/ Garcí Fernández, 10 de Huelva a partir de las 20.00h junto a mi compañera de batallas Rocío Gálamo La Asociación a la que destinaremos la recaudación íntegramente será EL BANCO DE ALIMENTOS DE HUELVA. El evento tendrá el carácter de *Pay after show* (paga lo que quieras al finalizar el concierto). Pondremos una cajita con tal efecto. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
20:00



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
Realizaremos fotografía de calle y retratos por el entorno de la Plaza de las Monjas y calles aledañas, donde todos los transeúntes que lo deseen se podrán hacer una fotografía en nuestro set de estudio o donde lo desee, en el entorno de la céntrica Plaza de las Monjas. Un lugar de encuentro para mayores y niños donde tener un recuerdo de los días previos a la navidad que ya va llegando a la normalidad. Las fotos pueden ser si lo desean disfrazados o de vestimenta habitual. Lo dejamos a la imaginación de los asistentes. El horario será desde las 10.00 horas hasta las 14.30 horas y de 17.30 horas a 20.00 horas, del sábado 27 de noviembre de 2021. Desde el 28 de noviembre iremos subiendo las fotos a *FOTOGRAFÍA DE CALLE Y RETRATO FS HYSF 2021*. Daremos visibilidad y nos acompañará en esta céntrica plaza de las Monjas de Huelva, Fundación Laberinto, Centro Polivalente Palante-Popal- jóvenes con habilidades especiales y/o enfermedades raras, que instalará junto a esta sesión fotográfica, una mesa informativa. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!
10:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }INTERKULTURA Y ZAMA es un espectáculo escénico (poemas, música, canciones, danzas, testimonios y audiovisuales) que reflexiona sobre cómo interactuamos, convivimos y participamos en nuestra sociedad desde una visión de la interculturalidad y del papel de la mujer. Culturas que comparten y se desarrollan en la diversidad, desde la aceptación de otras identidades. Es un espacio para compartir culturas, diversidades y sentires, visibilizando la existencia de realidades culturales múltiples en nuestro entorno pero en una única realidad cultural, social y humana, polícroma y diversa. Es un espectáculo con rostros reales, un poderoso y emocionante mensaje lleno de alma. Una visión del espacio público para la producción cultural y la incidencia social. Un espacio de danza para comprender y aprender. Un espacio para compartir culturas y diversidad, para escuchar música, sonidos, poemas e historias enriquecedoras. Arte y creación en escena para disfrutar a cualquier edad.{ /es }{ eu }{ /eu }
18:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Muestra privada de “Versiones para una vida”. Sábado 27 de noviembre. Turnos las 18:00h y a las 19:15h. Con invitación. Sede de AFA Rioja (c/ Manresa, 2-4, bajo, 26007 Logroño). Programa del acto: Proyección del cortometraje de ficción producido por Producciones Anafilaxis y dirigido por los Hmnos. Íñiguez Pérez, en colaboración con AFA (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer). Después, el público podrá mantener un coloquio con el equipo técnico y artístico de la película. Pases privados para los usuarios de AFA y sus familias. Sinopsis del cortometraje: César es un célebre músico de pop al que diagnostican Alzheimer. Su obsesión con su éxito profesional ha deteriorado sus relaciones con su esposa e hija. Ahora que esa triste memoria se va evaporando, advierte en la enfermedad una oportunidad para reinventar su identidad. La celebración del cumpleaños de su mujer calibrará en qué grado acepta su familia esa revolución.
18:00,19:00



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Descubre los colores y las luces de Huelva. Se trata de una actividad fotográfica donde recorrer la ciudad de Huelva en busca de puntos de interés, que nos muestren como ciudad de la Luz, donde mostremos en fotos esos emblemas de nuestra tierra que nos gustaría que nos destacara, las singulares luces y colores que nos ofrece nuestra tierra, son un reclamo perfecto para el fotógrafo, Descubre Huelva y muéstralo en tus imágenes, que serán puestas en las RRSS de la Asociación. Miremos nuestra ciudad con otro punto de vista, subamos la vista y miremos hacia arriba, seguro que esas imágenes nos sorprenderán. Los puntos de interés nos llevarán por la calles de Huelva, sus templos, sus cabezos donde ver nuestra ciudad desde las alturas, el legado Inglés y nuestra vista a la Ría con unas puestas de Sol inigualables. Podrán participar todos los fotógrafos aficionados o profesionales que lo deseen. El horario para inscripción será desde las 10.00 horas hasta las 14.00 horas y de 17,30 horas a 18,30 horas del sábado 27 de noviembre de 2021. Cada Fotógrafo podrá enviar un máximo de cuatro fotos, al correo de la Asociación Huelva y sus Fotógrafos.- el correo es huelvaysf@gmail.com Las bases las tendrán disponibles en nuestra web.- http://www.huelvaysusfotografos.com/. Las fotos no irán firmadas ni con marcas de agua. Entre todas las fotos enviadas se seleccionará las tres mejores fotos y se realizará la entrega de 3 premios: Un primer premio de un libro editado con una selección de fotografías realizadas en su Rally fotográfico, para el recuerdo de su experiencia. Y dos accésit de un lienzo preparado en madera de la fotografía ganadora del participante. El libro de impresión que se dedica hacer cosas exclusivas cuidando texturas, y materiales de impresión en alta calidad, realizado en París. Los tres premios son cortesía de las firmas, Elena Sánchez Balonga Fotografía y Dulfi Fotografía. Los ganadores saldrán en nuestras RRSS de Facebook e Instagram y en nuestra web. Inscríbete en nuestro stand en la Plaza de Las Monjas junto a la estatua de Cristóbal Colón y participa. Inscripción 5 euros que irán destinados íntegramente a la Fundación Laberinto. Desde el 28 de noviembre iremos subiendo las fotos a *LOS COLORES Y LUCES DE HUELVA FS HYSF 2021*. Daremos visibilidad y nos acompañará en esta céntrica plaza de las Monjas de Huelva, Fundación Laberinto, Centro Polivalente Palante-Popal- jóvenes con habilidades especiales y/o enfermedades raras, que instalará junto a esta sesión fotográfica, una mesa informativa. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
10:00



P
Edinburgh
Scotland
27/11/2021
Farmers markets in the city - A foodie heaven, creative crafts, original artwork, superb street food. Eat, meet, greet or treat - there is something for everyone! Come and celebrate St Andrew's Fair Saturday at your local markets in Leith (10.00-16.00) and Grassmarket (10.00-17.00) on 27th November and Stockbridge (10.00-16.00) on 28th November. Take this opportunity to support the work of small independent local makers and businesses and discover various social projects such as Woodland Trust, Dogs Trust or Scottish Wildlife Trust to help them continue their essential work! Discover more at http://www.stockbridgemarket.com/ and standrews.fairsaturday.org
10:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Recital ambientado de la pianista y creadora Ainhoa Uria que nos conectará con el mundo del lobo, un ser apasionante que nos retrotraerá a los cuentos de nuestra infancia.{ /es }{ eu }{ /eu }
07:30 PM



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Sesión de Narración oral infantil y familiar ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
12:00



D
Bilbao
B&B
27/11/2021
Harria Herrian erabiltzen dugun musika, harrietatik jaiotzen den Oreka TX txalapartariena da, Harrobiko dantzariak hormen gainean dantzarazten dituena. Harrobi dantza bertikalaren estetika eta ikusgarritasuna. Arreta emakumearen irudian jartzen da, egungo gizartean hartzen ari den protagonismoa aldarrikatuz. Dantza egiten duten emakumeak, eskalatzen duten emakumeak, baita harriak altxatzen dituzten emakumeak ere, herrialde bat altxatuko balute bezala. La espectacularidad y estética de harrobi Dantza Bertikala. En Harria Herria la música que utilizamos es de los txalapartaris Oreka TX que nace de las piedras hace danzar a las bailarinas de la compañía Harrobi sobre las paredes. La atención se focaliza en la figura de la mujer, reivindicando el protagonismo que va adquiriendo en la sociedad actual. Mujeres que bailan, mujeres que escalan, incluso mujeres que levantan piedras, como si alzaran un país. Harria es la piedra, Herria el pueblo. Attention is focused upon the figure of a woman, demanding a leading role —as is happening in today’s society. Women that dance, women that climb, women that even lift rocks, as if they were heaving high in a country. Harria is the rock, Herria is the town. L’attention se focalise sur la figure de la femme, revendiquant le rôle qu’elle gagne de plus en plus dans la société. Des femmes qui dansent, des femmes qui escaladent, même des femmes qui lèvent des pierres, comme si elles levaient un pays. Harria est la pierre, Herria est le peuple
00:00



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Soy Lisa Marie Vlietstra, una artista visual de 31 años, que utiliza performance, la fotografía y el cine para expresar mis ideas. Hice mi licenciatura en bellas artes en la Academia Gerrit Rietveld de Ámsterdam, y después un máster de dos años en cine experimental en la Academia de Cine de los Países Bajos, también en Ámsterdam. A través de mi trabajo quiero animar a las mujeres a volver a su autenticidad, a un sentido más profundo de quiénes son. Descubrir una forma de re-aprendizaje para apreciar su propia forma femenina y para que se vuelvan más libres dentro de ese proceso… “¿Qué significa vivir en esta época? Ser editado, filtrado y curado por ti mismo, seleccionando cuidadosamente cómo te perciben los demás las 24 horas del día. El auge de la cultura de los selfies tiende a simplificar la re-presentación de quiénes somos realmente. Fusiona nuestra personalidad, nuestra apariencia, nuestras cualidades, nuestras habilidades en una dimensión. Es como si nos aplanamos, como las capas de una imagen en Photoshop. ¿Por qué valoramos la imagen de nosotros más que lo que realmente somos?¨ En ´ENTRE SELFIES Y SUPERFICIES HAY UN CIELO´ trato de de-construir el medio de la fotografía y el concepto del auto-imagen, analizando los componentes que entran en juego dentro y fuera del marco. Un cuerpo puede verse como material, el material puede verse como un objeto, un objeto puede ser una imagen, pero ¿puede esa imagen seguir siendo vista como una representación de uno mismo, o simplemente estamos desvelando la superficie…? Este cuerpo de trabajo es parte de ¨Self and all Colors¨, un proyecto en curso de autorretratos que cuestiona esta tendencia del selfie superficial. ¡Ven a ver la obra y charla conmigo! CUÁNDO: Sábado 27 de noviembre, 10:00 / 12:00 - 15:00 / 20:00. DÓNDE: Agencia Bis, Plaza Soledad, 1. Entreplanta, Oficina C, 21004 Huelva.{ /es }
10:00,00:00



O
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }El pintor y grafista andaluz Pablo Sycet (Gibraleón/Huelva, 1953) recupera el uso y las posibilidades expresivas de los recursos tipográficos en su producción más reciente Tipos Móviles como ya hizo en la exposición de 1997 “Después de la batalla”, en referencia directa a su actividad paralela como letrista de canciones. En Tipos Móviles recrea confortables interiores y fantasías espaciales pobladas de elementos tipográficos y colonizadas por fotografías de prensa (violencia, desastres naturales, campos de batalla…) a las que ha privado de sus pies de foto, de su historia, para integrarlas desnudas en el espacio representado una atmósfera onírica, de sombras y geometrías cambiantes, y ofrecer así al espectador su inmenso poder narrativo. Mediante la incorporación a sus pinturas de estas imágenes de diversa procedencia, Pablo Sycet establece un juego de analogías y metáforas entre el mundo real de las migraciones humanas y estos elementos de representación del lenguaje, los “tipos móviles” en el argot de los impresores, tan acostumbrados a cruzar fronteras de tiempo y de espacio de mano de su trabajo. Así, en Tipos Móviles nos habla del conflicto del artista con su época, de la mezcla de lenguas, de identidades, de Babel y Babilonia, de equilibrios imposibles entre un presente de tecnología y nomadismo, y un pasado de viejos oficios y tierra. En la exposición también se integran su *Abecedario del iluso* y la instalación “Ars Amandi”, reflexión sobre la memoria y la tradición tipográfica. No pierdas esta oportunidad de conocer esta colección y apoyar mediante tu colaboración a a la Fundación Olontia. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
00:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }En Procesos de Producción y con la intención de estrenar en el Fair Saturday INFRAMUNDOS: Espectáculo escénico con raíces rituales y un componente social de lo universal a lo local, es un trabajo fruto de la investigación interna y externa del rito en escena de los actores y actrices, donde se fusiona la cosmovisión maya y la espiritualidad pre cristianismo vasca, con temas tan actuales como la violencia de genero, las migraciones. La obra la componen tres cuadros diferenciados entre si, donde cada tema, se aborda (violencia de genero -migración -el enlace ancestral desde esas dos miradas) desde la parte mas humana, sin intención de llegar a ser un panfleto o una posición política, sino mas bien una posición personal de cada historia de vida que se representa. El texto es un juego a veces absurdo en sus diálogos, pero no en sus acciones, a veces poética, otras veces un grito de desesperación o de aliciente para el personaje que lo emite. La puesta en escena, esta pensada para que sea presentada los tres cuadros como una sola obra o cada una de ellas de manera independiente. Cada actor y actriz representa a una varios de personajes y pasan de ser oprimidos a opresores, a estar en la cúspide a caer en lo mas bajo. La musicalización de la obra con instrumentos artesanales, realizados e interpretados por el propio colectivo, estará a cargo del Gabriel Duarte. FICHA ARTÍSTICA OBRA: INFRAMUNDOS AUTOR: Ricardo Bámaca. DURACIÓN: 60 minutos. DIRECTOR: Ricardo Bámaca PRODUCCIÓN: TEAVIDE Y Proscenium – Artes de la Escena PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Jule García REPARTO LUJE GARCÍA ANDREA MORA LEONARDO CASTILLO ANDRÉS CORTÉS ILUMINACIÓN, SONIDO Y MUSICALIZACIÓN : Gabriel Duarte VESTUARIO Y ESCENOGRAFÍA: TEAVIDE Y Proscenium – Artes de la Escena REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA LAS ACTUACIONES este espectáculo esta diseñándose para espacios interiores que pueda obscurecerse y que tenga iluminación escénica mínima, puede presentarse en una sala de teatro convencional, como cualquier otro espacio cerrado. La ficha técnica, se enviara cuando el espectáculo este terminado.{ /es }{ eu }{ /eu }
19:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
O objectivo deste evento é realizar um encontro de terapia flamenca dirigido a todas as pessoas, de preferência mulheres que queiram fazer parte de um espaço de transformação, crescimento, gratidão, liberdade e força através do trabalho da corporalidade da mesma, aprofundando as emoções através da dança. Esta reunião durará 1 hora e o local deve ser definido, a ideia é roupa confortável e se pode calçar sapatos com salto ou altura, se não o que tem. Entrada livre - sujeita à lotação do espaço
04:00 PM



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
NOMAD se descubre con ‘Choices’, disco debut con el que muestran un lenguaje propio que discurre por el amplio espectro del Rock, partiendo desde una innegable herencia del sonido Seattle, principalmente de Soundgarden y Alice in Chains, hasta influencias stoner, progresivas y de metal alternativo en la línea de QOTSA, Tool, A Perfect Circle o Led Zeppelin. Formada en 2013 por Jaime de la Hidalga, NOMAD nace como power trío con la clara intención de desplegar un mar de texturas y detalles melódicos y rítmicos en sus composiciones. Las ocho canciones que constituyen ‘Choices’ estructuran un sólido puzle repleto de elaboradas instrumentaciones y sugerentes pasajes atmosféricos. De esta manera nos podemos encontrar con canciones directas como “Outraged”, corte con el que arranca el disco, medios tiempos enérgicos como “Breath”, temas con desarrollos progresivos como “A Name” o acústicos como “The Waiting”. La vigorosa voz de Jaime sirve como nexo de unión en cada uno de estos contextos, haciendo de Choices un disco poderoso y sutil a la vez. *Íntimos y rabiosos, los ocho cortes de ‘Choices’ respiran de manera autónoma y transpiran el universo propio de NOMAD* - Rock Estatal Records *Al terminar el disco nos quedamos con un sentimiento de que nos hace falta más, y volvemos a retomarlo por el principio. La banda es majestuosa y logra momentos de emoción palpable* - Made in Metal *Con este debut apuestan fuerte porque los ocho temas nos dicen cosillas al oído, ninguno está de relleno y cada pista que escuchamos es mejor que la anterior* - Insonoro *Sin duda uno de esos discos que sorprenden, de los que abres, introduces en la cadena (sí, lo hemos escuchado como antaño) y te sorprende para bien, muy bien podemos decir. Un debut sorprendente de ese tipo de bandas a las que hacer caso y ayudar. Hay talento.* - RockTotal *Ópera prima de NOMAD que nos ha dejado con ganas de más. Habrá que seguirles muy de cerca* - Arpha Press
13:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Há muitos anos uma terrível maldição atingiu o lado Oeste da floresta fazendo com que ao longo do tempo os solos fossem secando, as árvores de fruto morrendo e os animais desaparecendo. Todas as famílias viviam com grande dificuldade, incluindo a família de Hansel e Gretel que, desesperada, decide que o melhor será vender a casa e as terras para recomeçar tudo. Os dois irmãos, conscientes desta realidade, ficam aterrorizados mas, motivados pelo amor que tinham à casa onde nasceram e aos pais, decidiram então aventurar-se, floresta dentro, numa tentativa de os ajudar. Vivem uma aventura inesperada cruzando-se com a sabedoria do Velho Carvalho, a malvadez de uma Bruxa fadista, um corvo trapalhão e os animados passarinhos tiktokers, sempre envolvidos por um ambiente mágico, misterioso, cheio de cor e muita música. Numa história apaixonante cheia de magia e mistério, o público é levado pela amizade e cumplicidade inquebrável de Hansel e Gretel. Uma aventura que nos mostra que apesar de todas as adversidades, o amor incondicional que une a família torna-se um fator determinante para um final feliz. Bilhetes: 10€ Adquirir em: https://www.bol.pt/Comprar/Pesquisa?q=hansel+e+gretel&dist=0&e=0
11:00 AM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Taller de ilustración enfocado a niñ@s de edades comprendidas entre 6 y 12 años. Con las indicaciones de la ilustradora Ainara G. Álava, los peques acabarán un cuento a través de su ilustración, donde Jairo y Lucía serán los protagonistas. Duración aproximada de una hora y media. Soporte: Libros *Bizkaia y sus pueblos entre cuentos* y *La Rioja y sus pueblos entre cuentos. Vol.1y2*{ /es }{ eu }{ /eu }
11:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Literaria Kalean, literatura en la calle, nace haciendo hincapié en la educación y cultura como base fundamental de la calidad de nuestra sociedad. Para ello, salimos a la calle, a los lectores, porque creemos en la gente, en cada un@ de vosotr@s. Apostamos por el contacto directo, el tú a tú, en un mundo cada vez más acelerado, individualizado y neurótico. ¿Románticos? ¡Claro que sí! Ambos, S.H. López-Pastor, escritor y Ainara G.Älava, ilustradora creyendo que la literatura es un arte sin prisas, alejada de ruidos y de superficialidades, nos introdujimos en esta aventura de la documentación, de la creación y de la promoción de, hasta la fecha, diez obras literarias, enmarcadas en tres líneas narrativas: ficción, no ficción y literatura infantil y solidaria. Charlaremos también con el autor sobre su última novela, *La criadora* y de proyectos nuevos que pronto verán la luz. ¿Nos leemos?{ /es }{ eu }{ /eu }
12:30



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
A magia do teatro de bonecos (Marionetas e Fantoches) atinge a sensibilidade de crianças e adultos, que se emocionam, sonham, riem e participam nas suas incríveis aventuras. 17h – Apresentação de 5 skets animados de fantoches e formas animadas 18h - Ateliê de fantoches, onde os participantes vão aprender: O que é um fantoche? Como se mexem? E para que servem? Os participantes devem trazer 1 lenço simples, para fazer o fantoche no workshop, que vai decorrer no Espaço da Cafinvenções, no Bairro do Bom Pastor, em Benfica.
05:00 PM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Acompáñanos y únete al programa de radio más cinéfilo de STZ Irratia: FILA 5 de la mano del periodista Iñigo Mota y el abogado Ales Ruiz. Escucharemos el divertido análisis de la saga Harry Potter que nuestros presentadores y tertulianos realizan sobre el séptimo arte. Organizado por Grupo STZ Comunicación y Fair Saturday. Asiste en directo a la tertulia o sigue la retransmisión en directo a través de nuestra televisión online stztelebista.com. ¡No te lo pierdas! 27 de noviembre 12:00 - 13:30 stztelebista.com Etor zaitez gurekin eta sartu STZ Irratiko irratsaio zinefilikoena: FILA 5 Iñigo Mota kazetariaren eta Ales Ruiz abokatuaren eskutik. Aurkezleek eta hizlariek zazpigarren arteari buruz erakusten duten Harry Potter sagaren analisi dibertigarria entzungo dugu. Grupo STZ Comunicación eta Fair Saturday-k antolatuta. Joan zuzenean bilerara edo jarraitu zuzenean emankizuna gure stztelebista.com telebistaren bidez. Ez galdu! Azaroak 27 12:00 - 13:30 stztelebista.com{ /es }{ eu }Acompáñanos y únete al programa de radio más cinéfilo de STZ Irratia: FILA 5 de la mano del periodista Iñigo Mota y el abogado Ales Ruiz. Escucharemos el divertido análisis de la saga Harry Potter que nuestros presentadores y tertulianos realizan sobre el séptimo arte. Organizado por Grupo STZ Comunicación y Fair Saturday. Asiste en directo a la tertulia o sigue la retransmisión en directo a través de nuestra televisión online stztelebista.com. ¡No te lo pierdas! 27 de noviembre 12:00 - 13:30 stztelebista.com Etor zaitez gurekin eta sartu STZ Irratiko irratsaio zinefilikoena: FILA 5 Iñigo Mota kazetariaren eta Ales Ruiz abokatuaren eskutik. Aurkezleek eta hizlariek zazpigarren arteari buruz erakusten duten Harry Potter sagaren analisi dibertigarria entzungo dugu. Grupo STZ Comunicación eta Fair Saturday-k antolatuta. Joan zuzenean bilerara edo jarraitu zuzenean emankizuna gure stztelebista.com telebistaren bidez. Ez galdu! Azaroak 27 12:00 - 13:30 stztelebista.com{ /eu }
12:00 PM



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
El Orfeón Logroñés presenta el espectáculo “Grandes Coros de Ópera” el sábado 27 de noviembre, en el Auditorio Municipal de Logroño a las 20:00 horas. El concierto, que formará parte del Festival Internacional Fair Saturday, supone la culminación del proyecto que quedó aplazado por la pandemia. Contará con nueve solistas, una artista internacional invitada y los cantores del Orfeón Logroñés, que, dando un giro a su repertorio habitual, hace una gran apuesta por un nuevo estilo musical. Obras de Nabucco, Carmen, Il Trovatore, La Traviata, Turandot … algunos de los coros más famosos de las óperas más conocidas con bailarines, solistas, y el Orfeón Logroñés que bajo la dirección de Ion Br?tescu quieren mostrar al público sus señas de identidad y compartir la ilusión con la que afronta esta nueva normalidad. Entradas disponibles en Librerías Santos Ochoa y Estanco Calvo Sotelo 59.
20:00



D
Huelva
Huelva
27/11/2021
Muestra en formato vídeo 6 Pinturas realizadas siguiendo este hilo conductor viaje de ida y vuelta "Keep Calm Ego. I bring you the antidote" Violeta Gill KEEP CALM EGO #Ya tengo el antídoto. Asumir la derrota no es sinónimo de tirar la toalla. Ese acto solemne de perdonar, ese acto de amabilidad e indulgencia plenaria. Apostar por tu propia intuición Hasta la sangre fría se calienta, hasta el veneno se vuelve dulce y desaparece. Keep Calm EGO, ya tengo el antídoto. Fin del trato. Es el fin de nuestro pacto. Con sello final. Todo el antídoto en mi sangre. El juicio final tiene imagen. Y es ésta. Sin venganza, sin lucha y a solas. Abrir heridas, ahondar en los contenidos y miedos del inconsciente La energía vital pugna por salir de la oscuridad “En la frente besar, -penas borrar. Beso la frente. En los ojos besar, -el insomnio quitar. Beso los ojos. En los labios besar –dar de beber. Beso los labios. En la frente besar –la memoria borrar. Beso la frente”. Marina Tsvetáyeva
12:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Já sabemos que toda vida é igual: há o nascimento e a morte. O que muda são as experiências vividas por cada um, o que torna a vida uma obra de arte e toda obra de arte o reflexo de uma vida única. "A idade que vem" leva o público a refletir sobre o "ciclo da vida". Uma senhora viúva, que vive em um lar de idosos, em um devaneio, faz uma retrospetiva, a passar de trás para frente por períodos cruciais de sua vida. O recorrer às memórias lhe possibilita reviver e ressignificar estes momentos. Ela encontra nesse movimento sentido para a vida. Tal retrospetiva a leva ao encontro da infância de seu marido, o qual vive a história a partir de seu ponto de vista, do início ao fim, delineando, assim, o ciclo da vida e revelando a ela um novo porvir. Bilhetes: 8€ Reservas aqui: https://ticketline.sapo.pt/evento/a-idade-que-vem-59882
08:00 PM



P
Lisboa, Portugal
Lisboa
27/11/2021
A finalista do The Voice Kids Portugal vai dar um concerto ao vivo na Biblioteca de Belém! Entrada livre: sujeita à lotação do espaço
06:00 PM



O
Badarán
La Rioja
27/11/2021
Esta relacionado con Arte-Terapia en el Valle de la lengua. Con clases a los niños por profesores con experiencia que hacen que lis niños amén y quieran la tierra con cánticos y flauta,cuentos de las Hadas de Irlanda en con senderismos a pie, rutas en bici y obras treatalizadas referentes al valle de la Legua y la agricultura regenerativa ecológica para ayudar al planeta a Recuperarse y convencer a los Viticultores de dudan. La Viña Escuela es el escenario idóneo, frente a la Sierra de la Demanda con vistas espectaculares al monasterio de San Millán cuna de la Lengua Castellana y patrimonio de la Humanidad y darlo a conocer y expandir para que La Rioja sea la primera que devuelve la Vida al suelo, porque la agricultura regenerativa contribuye a la fijación de carbono, por lo tanto a mitigar la Crisis Climática, tan necesaria en estos tiempos. Es un proyecto humanitario que lleva 20años trabajando en él y ahora tiene la Oportunidad de sacarlo a la Luz. www.escuelacepasconcorazon.com
00:00



O
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }*En lo más recóndito de mis pensamientos amo, vivo, siento, sueño y añoro, solo en mi mente soy dueño y artífice de ese mundo efímero, inquietante y lleno de fantasía y color, el cual pretendo plasmar en mis trabajos y proyectos para que el espectador los perciba de manera acertada*. Deseo plasmar entre otros temas, las emociones, los estados del alma, algunos tomados de mi mismo, otros provenientes de mi imaginación o de mi entorno, y en ellos sus diferentes estados de ánimo, sensaciones, sentimientos, dudas y frustraciones, en un estilo figurativo expresionista con colores vibrantes los cuales me permiten darle la fuerza y la fluidez para trasportar al espectador a un mundo de mucho color ,encanto y fantasía.* Pablo Macías Disfruta de esta exposición online con las últimas prendas y complementos personalizados, customizados y pintados a mano de Pablo Macías, artista plástico, ilustrador y diseñador. https://pablomacias.webnode.es/ Tu aportación de 1€ apoyará la labor de Cruz Roja Huelva. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
00:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
CÍRCULO ARTUR BUAL no Micro-Festival da COMPANHIA OLGA RORIZ Exposição de pintura comemorativa integrada no evento Fair Saturday. Horário: 15h00 - 22h00 Entrada livre: sujeita à lotação do espaço
03:00 PM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Una taller de iniciación al Ukelele. No son necesarios conocimientos precios y te prestamos el ukelele. 1 hora de duración.{ /es }{ eu }{ /eu }
21:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
Concierto de Blue Hole en directo en favor de CEAR-Euskadi
09:00 PM



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Las canciones están ahí, flotando en el aire, entre las páginas de un periódico, escondidas en la red social, a la vuelta de la esquina, en la plaza, en el parque, ahogándose en un vaso de agua o en el fuego de la tribu que danza a su alrededor. Solo hay que saber mirar, escuchar, seleccionar y después capturarlas para darles forma. Creando una canción es un taller en el que los asistentes formarán parte del proceso de creación de una canción junto con el artista crossover Fernando Bazán y los músicos que le pudieran acompañar en la experiencia. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
11:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
O objectivo deste evento é realizar um encontro de terapia flamenca dirigido a todas as pessoas, de preferência mulheres que queiram fazer parte de um espaço de transformação, crescimento, gratidão, liberdade e força através do trabalho da corporalidade da mesma, aprofundando as emoções através da dança. Esta reunião durará 1 hora e o local deve ser definido, a ideia é roupa confortável e se pode calçar sapatos com salto ou altura, se não o que tem. Entrada livre - sujeita à lotação do espaço LINK PARA ASSISTIE EM DIRETO ÀS 21H00 - https://www.instagram.com/p/CWn_QGWjf2Z/?utm_medium=share_sheet
09:00 PM



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
11h30 PRESENCIAL - CASA DO CORETO P/todos Música | Teatro 40’ 12€ duplo (adulto + criança) 7€ adultos 6€ crianças É no *Bê* que aprendemos a sentir e no *Bach* que brincamos com o som. Fraldinhas à parte, mas já somos muito crescidos para poder sentir a música e entender que a maior verdade é dita entre pausas e melodias, entre intensidades e dinâmicas descontroladas e entre as mãos suadas de um maestro, que tinha o sonho de continuar a acreditar que a verdadeira música bate dentro do peito de cada um. Xiribi Bá Bá Bá Bach Urra! Urra! Urra, Maestro! *Bach não é um riacho, mas um mar...*- L.V. Beethoven Criação e Encenação Sandra José Interpretação Ana Enes, Carolina Picoito Pinto, Sara Ferraz e Sandra José Cenografia e Marionetas Marta Fernandes da Silva Direção Musical e Violoncelo Catarina Anacleto Piano Luisa Gonçalves Violino Rita Franco Colaboração dos jovens músicos Dinis Brito (Piano) Francisco Van Epps (Guitarras) Figurino (Desenho Casaca) Catarina Brito Figurino Confeção Flávio Tomé e Óscar Rodríguez Lema Vídeo Videoattack Fotografia Susana Chicó Desenho de Luz e Apoio Técnico João Gomes da Silva Imagem e Design Gráfico Hugo Merino Ferraz Direção de Produção Maria João Trindade Produção Lua Cheia teatro para todos Parceiros Institucionais: República Portuguesa/Cultura DGArtes, Junta Carnide, Câmara Municipal de Lisboa Apoios LD, FX, MiguelGoma, GreenMinds, Estrelas & Ouriços, Pumpkin, Miúdos & Graúdos, Rádio Miúdos
04:00 PM



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
O Dicionário da Invisibilidade pretende é, trazer à luz, as lutas de milhões de mulheres e homens de África, da América Latina e do continente americano, da Ásia e Oceania, mas também da Europa, que foram paulatina e abruptamente esquecidas, bem como as e os atores que desapareceram da memória coletiva da Humanidade. A mulher desconhecida, o cigano ignorado, a negra desaparecida, o soldado incógnito, a indígena anónima, todas e todos estes e outros lutadores, estiveram sempre à vista. O colonialismo, a opressão, o que fez, e bem, foi conseguir tapar-nos a visão, ocultar-nos a sua existência e fazê-los literalmente, desaparecer. As 20 ilustrações que compõem esta exposição, acompanham o Dicionário da Invisibilidade, numa edição do Movimento SOS Racismo. André Carrilho é ilustrador, cartunista, animador e caricaturista. Galardoado com mais de 30 prémios nacionais e internacionais, já participou em exposições colectivas e individuais em Portugal, Espanha, Brasil, França, República Checa, China e Estados Unidos da América. O seu trabalho está publicado por uma extensa lista de jornais e revista que inclui The New York Times, The New Yorker, Vanity Fair, New York Magazine, Independent on Sunday, NZZ am Sonntag, Harper's Magazine, New Statesman e Diário de Notícias. Entrada livre - sujeita à lotação do espaço.
03:00 PM



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Wattusi e NoN Project irão apresentar os seus projectos de música electro-acústica num evento único. Partilham influências musicais enquanto DJs e processo criativo e estilo de actuação como produtores musicais. Os seus projectos electroacústicos misturam diferentes estilos musicais tais como trip-hop, nu-jazz, casa progressiva, casa orgânica, down tempo e tecno minimal. Executam a sua música através da utilização de bases electrónicas no computador + instrumentos, tais como, sintetizadores, baixo, congas e clarinete, no caso de Wattusi enquanto NoN, utilizando voz, guitarra eléctrica, eBow e sintetizador. Constroem um som que recria um sentimento psicadélico que pode trazer desde fluxos de dança estética a um sentimento onírico de uma viagem por paisagens sonoras que estão em constante mudança. BILHETES: à porta - 2€ concerto (+3€ membership anual Arroz Estúdios, para quem ainda não é sócio)
06:00 PM



P
Ugao-Miraballes
B&B
27/11/2021
{ es }El sábado 27 de Noviembre en la iglesia de San Bartolomé de Ugao a las 19:00 h. Ugaoko Sarea Abesbatza bajo la dirección de José Ángel Robles nos presenta, en el marco de la nueva edición de Fair Saturday 2021, el estreno de la obra *A LITTLE JAZZ MASS* de Bob Chilcott. Complementado, en una segunda parte, con las mejores canciones de su proyecto *Beti Kantuan*. Concierto en favor de BIZITEGI.{ /es }{ eu }{ /eu }
07:00 PM



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
AQUELLOS OJOS MÍOS Nana teatral sobre textos de Federico García Lorca. Aquellos ojos míos. Esos con los que mirábamos cuando éramos niños y niñas. Esta nana teatral es una mirada a la infancia perdida y una reflexión sobre la inocencia y la madurez. A través del juego infantil nos daremos cuenta de cómo afectan las doctrinas y los problemas que se viven en la infancia para el resto de nuestras vidas. ¿Cuándo he dejado de ser inocente? ¿Qué pasaría si nos dejaran ser y actuar como niños y niñas para siempre? En esta pieza homenajeamos a todos aquellos niños y niñas que no pudieron vivir su infancia por cualquier motivo ajeno a su voluntad, reivindicando y jugando al juego que nunca nos dejaron terminar. Dramaturgia y dirección LUIS ORTIZ-ABREU movimiento escénico NATALIA DE FRUTOS – IVÁN N. RECIO cartelería VIRGINIA FILARDI interpretado por Nacho Bouquets, Moli Chez, Malena de la Calle, María Delgado Carrasco, Paula Doma, Laura Pinell, Marta Salvatella A BENEFICIO DE: Fundación Laberinto PRECIO: 3 EUROS 18:30 / 19:00 / 20:00 / 20:30
18:30,19:00,19:30,20:00,20:30



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
Lola Manzano Arrondo, nacida en Almería, es experta en coaching personal y educativo además de formadora y facilitadora en procesos creativos, desprogramación biológica y PNL, y escritora y poeta, con siete libros publicados, entre ellos, LA RAÍZ, 1.296 aforismos y metáforas acompañadas por 60 pinturas. Posee más de 20 años dedicados a la formación, elaboración y puesta en marcha de proyectos relacionados con la educación, la creatividad y la escritura. Actualmente colabora con varios ayuntamientos y realiza talleres presenciales y online de escritura creativa, oratoria y dicción. En el taller *Escritura creativa y dicción* se utilizarán las palabras como vehículo para desarrollar la creatividad y el autoconocimiento. Aprenderéis técnicas para escribir cuentos, microrrelatos, poemas, guiones…acercándoos al mundo de la edición y las editoriales. Además, contaremos con la presencia de la Asociación Alcores, que trabaja por el acogimiento familiar de menores (www.asociacion-alcores.org/). Forma de colaborar con Asociación Alcores, vendiendo algo en el evento que recaude dinero para el proyecto social. El taller será de 11:00 a 12:00 en el Salón de Chimeneas de la Casa Colón. Inscripción necesaria en: paula@fairsaturday.org ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!
11:00



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
12:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Me llamo Inés y soy de Logroño. Empecé con mi primera baraja a los 18 años de forma autodidacta. Dos años más tarde entré a formar parte de la Asociación Logroñesa de Magos Aficionados (A.L.M.A). Allí me inicié en la magia de cerca y conocí también otras ramas diferentes. Un tiempo después, me fui a vivir a Zaragoza, donde continué aprendiendo en la Asociación de Magos Aragoneses (A.M.A). Actualmente me he desarrollado más en la magia de cerca, combinando mis rutinas en ocasiones con poesía, inspirándome en grandes magos como René Lavand, Dai Vernon o Arturo de Ascanio, entre otros
17:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Extremophilarum é um projeto criado pela dupla de artistas Catarina Nunes e Mariana Ramos, com o apoio da DGArtes. A ideia deste projeto surgiu durante uma viagem aos Açores, onde encontrámos o cantinho dos extremófilos - microorganismos que vivem sob condições extremas, prejudiciais à maioria de outras formas de vida na Terra. Após uma pesquisa sobre estes seres, e embebidas no espírito dos exploradores de séc. XIX, criámos uma relação com a astrobiologia e com a possibilidade da existência de vida noutros planetas. Serão os extremófilos alienígenas? Durante a prática artística foi sendo estabelecido um diálogo de influência entre o desenho, o vídeo e a escultura que culmina nesta exposição. -» Horário da exposição: 14-19h, de segunda a sábado (27/11 a 4/12). -» Inauguração dia 27 de novembro às 16h, seguida de conversa com as artistas às 17h -» Finissage dia 4 de dezembro a partir das 15h. Fora deste horário, é possível visitar por marcação - incluindo domingo dia 28 e dia 5. Contactar extremofilarum@gmail.com https://www.extremophilarum.com
04:00 PM



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
CONCERTO do PROJETO COM VOZ Inspira-te. Somos séniores e cantamos em português à nossa maneira com tradução para Língua Gestual Portuguesa por Alexandra Ramos. Contamos com todos! Entrada livre - sujeita à lotação do espaço
07:00 PM



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Juana Martín es autora de numerosas exposiciones individuales y colectivas que viene exponiendo desde mediados de los años 90 hasta la actualidad, tanto en el territorio andaluz como en la vecina Portugal. Tiene especial inclinación por retrato, el autorretrato y la fotografías de detalles o macrofotografía. En esta ocasión presenta una muestra de ese maravilloso mundo de las flores, haciendo una selección de florecillas que pasean entre los tonos malvas, morados, violetas, lilas, púrpuras... en un intento de transmitir la dulzura y la feminidad del color. De igual modo, para la selección de la serie, fue determinante el colectivo que representa la entidad social a la que avala, *AMIA* Asociación de Mujeres Inmigrantes en Acción. Conformado por un grupo de personas afincadas en Huelva, con una labor incansable en la ayuda, promoción y desarrollo de personas migrantes temporeras, aunque no sólo esa es su vertiente social. Tu colaboración económica en este evento será para la Asociación de Mujeres Inmigrantes en Acción *AMIA*. Esta asociación nace en la primavera de 2005, por iniciativa de un grupo de mujeres extranjeras que comparten vivencias, sentimientos, sueños y expectativas similares. Deciden organizarse como asociación para trabajar en pro de la Integración Social, Cultural y Laboral. Desde su creación, se trabaja para facilitar la PLENA INCLUSIÓN de las mujeres extranjeras, así como para reducir y/o paliar estereotipos y prejuicios aún existentes hacia el colectivo migrante, generando una mayor sensibilización y conocimiento por parte de la población autóctona. El objetivo principal es apoyar, ayudar, orientar, promocionar, asesorar y, en especial, fomentar la participación activa de las mujeres en los procesos sociales, como herramienta fundamental en la búsqueda de mejores condiciones de vida de la mujer inmigrante. Simultáneamente, se presta servicio de información, mediación, orientación jurídica, acompañamiento a la inserción laboral y tramitación de documentos. Todas las actividades se realizan a través de la coordinación y colaboración con diversas entidades. Desde AMIA se promueve la participación de la mujer migrante en los eventos organizados por las instituciones públicas, privadas y otras asociaciones. También, se organizan jornadas, talleres, seminarios y encuentros y toda una serie de actividades, encaminadas al objetivo principal. En la actualidad, con Fatima Ez Zohayry a la cabeza, y un equipo de personas luchadoras, entrar en AMIA es encontrar una mano tendida, una sonrisa, el abrazo y el impulso necesario para seguir. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
17:00



P
Lisboa, Portugal
Lisboa
27/11/2021
O aparecimento de ANTHROPOCORALLIUS apresenta o episódio inicial de ficção especulativa que introduz uma espécie nova, uma descendência do comportamento da humanidade. “ Suponhamos que nos oceanos e nos mares, em vez de podermos encontrar minerais salgados na água, podemos agora encontrar sacarose. Esta pequena mudança irá transmitir consequências drásticas aos Ecossistemas sensíveis, à sua dinâmica e a todos os seres. Muitas formas de vida não irão suportar a transição, algumas irão adaptar-se e novas formas de vida irão surgir. Anteriormente desconhecido, ANTHROPOCORALLIUS é um invertebrado que depende exclusivamente de uma dieta açucareira para satisfazer as suas necessidades primordiais. Esta forma de vida tem sido aproveitada da 'açucarização' do reino aquático para se tornar omnipresente. Investigadores descobriram também que utiliza resíduos e detritos produzidos pelo homem como o seu esqueleto interno, e para fins de comunicação óptica, utiliza os reflectores na sua superfície. Até agora, a prática mais intrigante de ANTHROPOCORALLIUS é que depende exclusivamente de uma dieta de glicose para satisfazer as suas necessidades primordiais e estar vivo". A exposição individual "A emergência de ANTHROPOCORALLIUS" é dedicada a questões sobre as relações frequentemente invisíveis que existem entre alimentação, bem-estar, e sustentabilidade. Este trabalho escultórico visa misturar o realismo mágico de um oceano doce esmagador com o realismo mundano da minha condição diabética. As esculturas sugerem a curiosidade de interacção, tocar, esfregar, ou lamber, empurrando assim os princípios formais da escultura para novos potenciais, finalmente, representam um convite à nossa realidade agridoce. Entrada livre - sujeita à lotação do espaço
03:00 PM



D
Bilbao
B&B
27/11/2021
Con este tributo a Django Reinhardt, queremos resaltar la figura de este gran músico también como persona. Un ejemplo de como es posible superar los miedos y los reveses en la vida para después crecer más alto. Después de la última crisis económica llega ésta pandemia. Muchos y muchas hemos sufrido de cerca perdidas de todo tipo. Nuestra música pretende ser un canto a la esperanza. Pero un canto desde donde poder construir un futuro mas justo y solidario entre todas y todos. No deseamos extendernos mucho en esto antes de invitaros a escuchar unos grandes temas de este gran compositor casualmente Belga de nacimiento, pero Parisino hasta la médula. En 1928 nace el Jazz en Nueva Orleans, el Tango en Buenos Aires y a Django con tan solo con 18 años se lo rifan las mejores salas de conciertos de Europa y EE.UU. Esperamos que os gustemos, y que nos veáis muchas veces amig@s..
00:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
El Coro Joven es un coro de voces iguales formado por chicos y chicas de 13 años en adelante. La técnica vocal, la expresión corporal y el movimiento escénico se funden en un trabajo de interpretación en el que la partitura no es un fin, sino un mapa hacia la expresión. Calidad, frescura, entusiasmo, compañerismo y diversión son sus señas de identidad. Provocanto es el coro de adultos de la Escuela de Música Píccolo y Saxo. Es un coro de voces mixtas formado por mujeres y hombres de 20 años en adelante. La técnica vocal, la escucha, la afinación y la expresión musical son los cuatros pilares en los que se basa el trabajo de esta agrupación. Durante el concierto podremos disfrutar de un repertorio de calidad, amplio y variado, apto para todos los públicos.
06:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Bandaluse es la formación más histórica de Píccolo y Saxo, la cual nace en 1995 bajo la dirección de Eusebio Díez. Desde su comienzos ha ofrecido múltiples conciertos en diferentes escenarios y ciudades como Vitoria-Gasteiz, Salvatierra-Agurain (Álava), Dax (Francia), Barcelona, Madrid (sede IMSERSO clausura del “Día Internacional de las Personas Mayores”), así como en varias localidades de Navarra y La Rioja. Además ha participado en el Festival de Jazz de Ezcaray y en el ciclo *Música Entre Viñedos - Big Band Festival*. A día de hoy, el director de esta agrupación es Javier García Yanguas, quien continúa promoviendo el propósito con el que empezó Bandaluse: disfrutar de la música y compartir la gran afición e ilusión que tienen sus integrantes por ella. El repertorio está formado por diversos ritmos y estilos de jazz, pero también podemos escuchar pasodobles, tangos, copla, etc. Un sinfín musical que a todos nos suena y nos hace bailar.
06:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
DOCUMENTA | Feira de Fotografia - feira
10:00



D
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }No te pierdas el recital del grupo poético Versquilibristas integrado por Esther Gómez, Luz De Paz y Daniel Salguero. Tres poetas onubenses con estilos muy distintos que abordan temas tan dispares como la poesía social, la actualidad, la infancia y el amor. Además, nos acompaña la maravillosa violinista Ana Elena Roldán para llenar aún de más magia el cálido entorno de la Taberna del Libro en Moguer. El 100% de lo que recaudemos irá para la protectora de animales Puntanimals, https://www.puntanimals.org/ , asociación protectora de animales en Punta Umbría, Huelva. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
00:00



D
Zarqa
Scotland
27/11/2021
About the Kindness of Words programme: Come and enjoy a little 'spoken word sustenance' with our curated programme of special events around the spoken word within the St Andrew's Fair Saturday Festival this year. Take a chance to pause and enjoy sessions created especially for you by charities and organisations across the world that promote a love of reading, storytelling, poetry and literature. We have also designed an activity pack for families and schools to accompany this programme. It is available on our website www.standrews.fairsaturday.org About this event: St Andrew's Fair Saturday is a multicultural festival. We have commissioned this story especially for Arabic speakers to enjoy! We Love Reading Program was founded by Dr. Rana Dajani in 2006 to foster the love of reading for pleasure among children and creating changemakers around the world, The We Love Reading (WLR) program constitutes training local volunteers to hold read aloud sessions in public spaces in their neighborhoods in the native language of the child. We Love Reading aims to catalyze long term cultural change through reading and skill development. Our programs help thousands of local women build new capabilities and enable them to act creatively for themselves and their communities. WLR’s reading method inspires children to think independently. For More Info: www.welovereading.org
16:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Recital de poesía. Adriana Bañares (Logroño, 1988), es autora de los poemarios Recaya (Páramo, 2019), Ave que no vuela muere (Oblicuas, 2015), Ánima Esquiva (Excodra, 2014; Origami, 2013) y Engaño Progresivo (Fundación Jorge Guillén, 2012). Es fundadora y directora de la editorial Aloha y editora con Patricia Maestro de la publicación independiente La Fanzine.
18:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Proyección de los documentales de temática social “Stolen Fish” (Gosia Juszczak) y “Libre” (Michel Toesca) y coloquio posterior con Kattalin Garmendia (OEE Bizkaia). Evento organizado por el Institut Français de Bilbao, la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia y la Asociación Caostica. La entrada tendrá un coste de 5 € en calidad de donativo que irá destinado íntegramente a la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia. “Libre” (Michel Toesca): La Roya es un valle del Sur de Francia, frontera con Italia. Cédric Herrou es agricultor, cultiva aceitunas. Cuando los migrantes se cruzan en su vida, decide ayudarlos, junto a otros habitantes del valle. Darles cobijo y ayudarles administrativamente a pedir asilo. Pero ello supone estar fuera de la ley… Michel Toesca, amigo de Cédric de largo tiempo y vecino del valle, lo ha seguido durante tres años. Michel ha sido testigo, cámara en mano y ha participado día a día en esta resistencia ciudadana. Esta película narra la lucha de Cédric y de todos los demás. “Stolen Fish” (Gosia Juszczak): Stolen fish es un documental que sigue a tres habitantes de la costa de Gambia, uno de los países más azotados por la explotación foránea de sus recursos, y por su salida violenta hacia la desagradecida Europa. Arranca en la noche oscura del África negra, y recorre las labores y reflexiones de Abou, Mariama y Paul, a quienes la despiadada actividad de los pescadores chinos está dejando sin trabajo, sin posibilidades de crecimiento económico, y dañando un entorno rico y soberano, con el arrastre de sus garras y sus redes. Fecha: 27 de Noviembre de 2021. Hora: 19:00 h. Sede: Auditorio Dock. Paseo Uribitarte 3 Bilbao. Entrada: Donativo 5 €{ /es }{ eu }{ /eu }
07:00 PM



D
Edinburgh
Scotland
27/11/2021
About the Kindness of Words programme: Come and enjoy a little 'spoken word sustenance' with our curated programme of special events around the spoken word within the St Andrew's Fair Saturday Festival this year. Take a chance to pause and enjoy sessions created especially for you by charities and organisations across the world that promote a love of reading, storytelling, poetry and literature. We have also designed an activity pack for families and schools to accompany this programme. It is available on our website http://www.standrews.fairsaturday.org About this event: Come and join Emma in the beautiful Streereads library, a safe, welcoming, cosy place for homeless people for the ultimate enjoyment of books. Emma will be reading an extract from The Salt Path by Raynor Winn with kind permission of Penguin UK Books @PenguinUKBooks
11:00


D
Huelva
Huelva
27/11/2021
Evolve es un recorrido por parte de la obra de la fotógrafa onubense Clara Carrasco.
00:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Me llamo Sara, soy una alumna de moda en la escuela superior de diseño Esdir, tengo 21 años y soy de Barcelona pero llevo muchos años viviendo en La Rioja. Estudié bachillerato artístico y siempre he estado muy unida al mundo de las artes. Dibujo desde pequeña pero de forma aficionada, soy autodidacta y me gusta experimentar con todos los campos artísticos, desde la pintura, ilustración digital, cerámica, diseño e interpretación.
12:00,14:00,17:00,20:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
Batucada, proyecto social de Emigrad@s Sin Fronteras, formada por personas de diversos países influenciadas por el Samba Reggae para tocar “el tambor” como expresión cultural e inclusiva. Nos inspira el ofrecer un espacio alternativo para el tiempo libre, las relaciones sociales y el aprendizaje conjunto. Con este evento, el cual se desarrollará con dos actuaciones en Bilbao; en la Plaza del Arenal de 17:00 a 18:00 horas y en la Plaza Unamuno de 19:00 a 20:00 horas, se pretende dar a conocer este proyecto social y recaudar fondos para seguir creciendo.
05:00 PM, 07:00 PM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Desfile de moda alternativa con telas de Senegal, enfocado a todas las mujeres sin distinción de edad, talla o raza.{ /es }{ eu }{ /eu }
12:30 PM



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Mi nombre es Marta Montoya, conocida artísticamente como Towanda, nací en Logroño donde estudié bachillerato artístico, tras el cual me traslade a Bilbao para realizar Bellas artes en la UPV. Me dedico sobre todo al mundo del tatuaje, pero siempre de la mano de la pintura y proyectos artísticos que van surgiendo por el camino. Tengo una mente inquieta que me impide aburrirme, siempre estoy inmersa en algún proyecto si no en varios, que me hacen andar todo el día creando y pensando cómo resolver las diferentes problemáticas que se plantean. No concibo mi vida sin el arte, mi trabajo es multidisciplinar, tatuo, pinto cuadros, monto exposiciones, hago algún mural, dibujo en diferentes formatos, construyo cosas. Me gusta compartir mi tiempo con gente que se encuentra en el proceso de creación artística, debatir sobre el mundo y sus formas más excéntricas. También amo viajar y es algo que me nutre a nivel profesional y personal, conocer culturas y personas que rompan con las estrecheces de la mente. Os invito a conocer algo más de mi trabajo en mi cuenta de tattoos @towandamtm y mi cuenta más personal donde subo otro tipo de trabajos artísticos, @martiviris.mtm Muchas gracias.
12:00,14:00,17:00,20:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Ariadna Figuero y J Ace es un concepto que surge de unir dos estilos diferentes para decir lo que es igual para ambos. Ariadna Figuero, artista española, nace en 1999. A los 13 años, empieza a componer sus propias canciones, a versionar otras y a aprender canto moderno. A los 16 años, se inicia en la música celta – folk junto al grupo “Limerick”. Desde entonces, junto a la influencia del hip hop y del pop, su música experimenta entre estilos mediante melodías y metáforas. J Ace, artista de origen colombiano, residente en España, nace en 1996. A los 13 años, empieza a coger bolígrafo y papel. A los 16 aprende música y a tocar la guitarra. A los 17 decide hacer de sus letras música. Curtido con hip hop en lengua española presta especial atención en darnos líricas cuidadas para llegar de una manera más poética al espectador. En el 2019, ambos deciden combinar sus letras y melodías para llegar a un estilo conjunto, tanto en música rap como en duetos acústicos, mostrando canciones originales y versionando las de otros artistas. Su objetivo es hacer de las vidas una letra, de las desgracias un arte y de las diferencias una unión.
19:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Pintura en directo, mural conjunto con posibilidad de hacer al mismo tiempo música. Exposición de ilustración Obra social:ARFES/ ASPREM
12:00,14:00,17:00,20:00



D
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Disfruta de este concierto de Cinta Hermo en celebración de su Best-Seller internacional 2020 en Amazon, por su libro *Diario de una cantautora*, canciones, poemas, vida, herramientas para la excelencia, consciencia planetaria. Encuentro online desde su casa, a través de su Auditorio Universal de Arte Consciente. Dedicado al planeta Tierra, por la erradicación del hambre, la educación holística y el cambio climático y en apoyo al proyecto *De Mujer A Mujer*, por el empoderamiento femenino integral. Cinta Hermo es cantautora flamenca consciente, experta en músicas del mundo, es de Huelva y residente en Helsinki. Premio Mujer de Oro en Finlandia, en la categoría máxima de Mujer del Año, otorgado por la Asociación Wodess (Mujeres Diseñadas para el Éxito). Embajadora de las Artes por la Universidad Haaga-Helia. Embajadora Gastronómica de Huelva en Finlandia. Ha hecho conciertos en 22 países, 15 discos y un Best Seller. Tu aportación de 1€ irá destinada a la labor de *De Mujer A Mujer*. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
00:00



P
Glasgow
Scotland
27/11/2021
Join the Oscen Ensemble as we embark on a pastoral walk with assistance from some beautiful pieces by some incredible composers. Join us at Hillington Park Parish Church on the 27th of November at 18:00 for our St. Andrew's Fair Saturday program: Pastoral Scenes - an exploration of nature, folk traditions, and more on a day devoted to culture and social causes. A donation of £6 is suggested for a program but can be less or more. And there will also be donation boxes for the in aid of the Prince and Princess of Wales Hospice. We'd be delighted to see you there!
18:00



P
Laudio
B&B
27/11/2021
Concierto Fair Saturday Laudio Concierto a cargo de los Coros *Rossini* de Bilbao y *ArteOn* de Laudio
08:00 PM



D
Logroño
La Rioja
27/11/2021
EXPOSICIÓN ONLINE DE SIDNEY
00:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
CONCIERTO DE SIDNEY CANTAUTORA
17:00



O
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Disfruta de Odas, la última obra de Antonio Belmonte. Odas, como título de exposición, referencia los laberintos emocionales que encienden la llama iniciática de una idea, un concepto. El crisol donde se mezclan creativas emociones que en su rasgo formal contiene una lectura objetiva, la contemplación de un paisaje simbólico habitado por una iconografía de evocación mitológica, y que nos transportan a una introspección interior donde existe esa conexión emocional entre la obra y su espectador. Antonio Belmonte nació en Huelva en 1952, ha recibido varios premios, entre ellos, el Premio Vázquez Díaz, el Premio Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva) y el Premio Ayuntamiento de Isla Cristina. Tiene una gran trayectoria profesional de exposiciones tanto individuales como colectivas en Huelva, Madrid, Sevilla, Cádiz, Caracas, Oporto, Granada, Algeciras, Bogotá, Bruselas, París... Tu aportación económica irá destinada a Cruz Roja de Huelva. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
15:00



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Escribir en chino no es difícil si se entiende bien la base y sus pasos. En este taller vamos a explicar los pasos y las bases principales para aprender a escribir en chino de una forma diferente y muy enriquecedora. Consiste en la escritura con pincel, el taller lo pueden realizar tanto peques como mayores y sobre todo, a parte de ser muy divertido, ésta técnica requiere mucha concentración por lo que a aparte de aprender a escribir el chino puedes practicar mindfulness.{ /es }{ eu }{ /eu }
17:30



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
WORKSHOP ORIGAMI com o estúdio ORIGAMI FACTORY Origami é uma arte japonesa que consiste em dobrar uma simples folha de papel para lhe dar as mais diversas formas. Durante o Fair Saturday, queremos mostrar-vos como dobrar um grou ou outros origamis - no Japão esta ave origami é um símbolo de paz, serenidade e longevidade. Se dobrar 1000 grous num ano que deseje estará exausto, vamos dobrar o seu primeiro na fábrica de origamis! O origami tem muitos benefícios como a pacíficação, relaxe, concentração, alegria e criatividade. Apaixonados por Origami durante muitos anos e instrutores da NOA em Tóquio que exibimos, dirigimos workshops no Nepal, Senegal, Hungria, França e, claro, em Portugal onde temos o nosso estúdio. Entrada livre - sujeita à lotação do espaço.
10:00



O
Huelva
Huelva
27/11/2021
Disfruta de la exposición online *El umbral de los mitos* de Faustino Rodríguez. Faustino nació en Huelva en 1957, tiene una gran trayectoria profesional tanto en exposiciones individuales, colectivas y colaboraciones. Su obra parte de una necesidad por contar el entorno donde siente y existe. No ve nada que redima al hombre de su necedad y por tanto, como pintor, intenta expresar con cierta crítica este entorno, claro está que desde una óptica personal, que en su persona se ha ido volviendo cínica. *Hemos avanzado mucho tecnológicamente pero no superamos, ni creo que lo superemos, el umbral que nos separa de las criaturas primitivas que aún somos. Lo veo día a día en nuestro comportamiento y en el espíritu que mueve a esta sociedad egoísta y nada solidaria.* Tu aportación económica irá destinada a Cáritas. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!
00:00



D
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Acesso livre! Inspirado em Esperando Godot, do dramaturgo irlandês Samuel Beckett, Esperando Godette atualiza o tema da espera numa comédia dramática, onde a velhice e as novas tecnologias se "conectam". Presas no tempo de uma videochamada, duas amigas aguardam pelo único contato capaz de tirá-las de um isolamento sem fim. A história se passa num entrelugar habitado pelo passado, presente e futuro através da memória, da espera e do desejo de dois corpos anciãos, que não acompanham a idade da mente. “Esperando Godette” e um espetáculo on demand que destaca questões da humanidade atual, como o isolamento de idosos pela Covid, não obstante as limitações tecnológicas enfrentadas por uma grande parcela dessa população etária. Dada a proximidade da data calendário do dia 8 de março - porém não sendo um projeto datado -, pode também render-se a uma homenagem ao dia/mês da Mulher, com ênfase na melhor idade. Vale destacar que “Esperando Godette” foi contemplado pelo Ciclo de Teatro e Artes Performativas Mimesis em setembro de 2020, organizado pela Reitoria da Universidade de Coimbra. A classificação é indicada para maiores de 12 anos. A proposta apresentada pretende a exibição nos cinemas, auditórios com possibilidade de projeção ou demais alternativas que Produçao/Programação da Creative by SC, bem como por comité Representante de cada Centro considerarem pertinente. Por se tratar de uma temática muito relevante nesse momento ímpar da humanidade, acreditamos no potencial do espetáculo, sendo apoiado inclusive com um debate, quando possível no espaço ou mesmo virtual por plataformas afins, com a presença das autoras, elenco e público. DIREÇÃO COLETIVA Juli Wexel Rosi Ferh Ora Figueiredo TEXTO E ROTEIRO Juli Wexel e Rosi Ferh Elenco Juli Wexel como Gogo Rosi Ferh como Go Participaçao especial Ora Figueiredo como Marcelo (Lucky Boy) DIREÇÃO DE IMAGEM Paulo Castanheira Write Frame Captação de imagem Paulo Castanheira Carlos Coelho Fabio Ferracane EDIÇÃO Paulo Castanheira Figurino Carine Panigaz CENOGRAFIA Ivagination Criola Filmes Primeiro Plano IMAGENS DE APOIO Nélio Costa Flavia Palladino
00:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
JAZZ * FOLK * GROOVE Aquela voz do Miradouro de Santa Luzia, é a Carolina Zingler. De volta ao Camones, para deixar o Amor Entrar. Carolina Zingler é uma Busker (artista de rua), mulher, compositora, produtora, instrumentista, cantora brasileira de Jazz, Folk, MPB. Gaúcha de Santa Cruz do Sul, sediada em São Paulo e Florianópolis, segue pelo Brasil e Europa desde 2011 para encontrar públicos de todos os gêneros e idades nas cidades por onde passa divulgando seu trabalho e apresentando seus álbuns e canções originais. Tem, até hoje, 5 discos lançados. Em 2020 lançou um documentário Take my soul to fly, que conta sua história, seu propósito com a música e no que acredita. Contribuição Artística: 5€ Entrada sujeita à lotação do espaço. -» Será feita uma recolha de géneros para o Projeto a apoiar!
08:30 PM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Exposición pictórica de la artista Itziar Larrazabal en La Barbería del Norte.{ /es }{ eu }{ /eu }
10:00 AM



D
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Cinta Flores Pérez utiliza la poesía como una herramienta para el empoderamiento de las personas, especialmente de las mujeres. Por eso, en sus dos libros, *El libro de las esencias: el poder de ser mujer*, que vio la luz el año pasado y el libro que aún no ha sido publicado *Mi techo es el infinito*, toca temas que llegan al alma. Sobre nuestro valor, nuestros sueños, nuestros propósitos, los pensamientos positivos... Temas que nos enriquecen a nivel de desarrollo personal y que son introducidos por ella desde la herramienta de la palabra y del verso a través de la poesía. Tu aportación económica de 1€ irá destinada a UNIPO. Proyectos sociales. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
00:00



P
Ventosa
La Rioja
27/11/2021
Oscar Cenzano artista seleccionado para realizar la obra de este año de 1 Km de Arte en Ventosa lleva trabajando en ella desde este verano. Para el día 27 de noviembre habrá creado dos opciones de la misma para que el pueblo vote presencialmente y por redes sociales por una de ellas mientras el artista imparte un taller de modelado con el que los participantes entiendan el proceso de creación de la escultura que comenzará a llevar a cabo en cuanto se decida cuál de las dos opciones es la más votada.
18:30



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Me llamo Candela, tengo 25 años y soy de Logroño. He trabajado constantemente en la representación y perfeccionamiento del cuerpo, en su mayoría femenino. En los desnudos y en cómo tratar de representar lo que veo en ellos. Actualmente mi arte ha dado un giro, y he tratado de llevar esa representación a la abstracción. Mi trabajo puede ser definido como un proceso intuitivo, basado en la producción y la constancia y puede ser considerado como un ejercicio sin intención inicial cerrada, es decir, si bien parte de una idea, un señuelo que lleva a introducirme en un ejercicio de producción, no tiene una intención previa al propio proceso creativo. Y durante la creación o producción del ejercicio es donde me voy encontrando, donde voy encontrando mi deseo, que no tiene nada que ver con "la idea". "Nada que decir, salvo la manera de decir nada" (Badiola, 2020
12:00,14:00,17:00,20:00



P
Ventosa, España
La Rioja
27/11/2021
Inspirado por el Rocky Horror Picture Show, Cabaret, American Horror Story: Hotel y la cultura drag en general; el Queer Hotel es una propuesta de show en vivo, compuesta por performances articuladas en torno a una historia teatralizada. Se trata de permitir que las personas de la comunidad lgbti+, queer, expresen sus experiencias personales en el escenario. La pieza, modular, evolutiva, invita a les artistes a expresarse, a mostrar su compromiso con una causa personal y a la vez pública y política. Nace de una necesidad de denuncia, pero también de recomfort y evolución de las mentalidades, al formar comunidad, al aprender a empatizar con distintas experiencias a través de las artes escénicas. La dimensión en la que se da el espectáculo es un espacio-tiempo particular. En el Queer Hotel, el tiempo no se detiene, la muerte no existe y una *fuerza invisible* parece reinar. Este lugar se percibe como una fuente de liberación para las criaturas y una pesadilla o un infierno para los agresores. Entrando en él, las personas oprimidas, se convierten en criaturas y se rinden ante sus fantasías de venganza, devolviendo la violencia que han sufrido (a través de performances), mientras sus agresores pierden la libertad de movimiento, de acción. Queer Hotel va más allá del espectáculo que está escrito. Sale al encuentro del público en redes, en fiestas, en exposiciones. Más que una obra de teatro, se ha convertido en un lugar donde todos encuentran su lugar: para expresarse, sentirse reconfortados al ver que no están solos, deconstruirse, aprender. Hace falta: un espacio, música, y artistas Queer, gente con algo que denunciar al sistema banco-cisheteropatriarcal. En la primera creación, había: una mujer trans, una persona trans-masculina no binaria, una persona androgina, una mujer bisexual y una Drag Queen. Cada una de estas personas, crea, con ayuda del director y de quien quiera dentro del grupo, una performance sobre su vivencia, sobre lo que quiere denunciar. Esta performance bien puede ser una escena dialogada, un monólogo, danza, música… En la forma original, las performances se articulan alrededor de esta historia, el la que hay más personajes: Un hombre cishetero, blanco, de unos 40 años, y bastante cerrado de mente, recurre a los servicios de una prostituta, una hermosa mujer. Le sigue al hotel, empiezan a tontear, y cuando el hombre se da cuenta de que es una mujer trans, le rechaza brutalmente. La puta, “ama del hotel”, se burla de él, y cuando él va a responder con violencia física, se congela, y privado de todo movimiento, las criaturas del hotel llegan para hacerlo sentarse. Desde donde esta sentado, presenciara toda una noche (o mas, no se sabe) de vida en el Queer hotel. Las criaturas van desfilando, delante suyo, con sus performances llenas de dolor, de denuncia, de venganza, de burla hacia él y sus privilegios… Al final llega su mujer. Su mujer, que harta de callar y sufrir su misoginia, ha decidido ser una criatura más del Queer Hotel. Y el hombre es devorado por el Queer Hotel. En esta creación, los personajes que se añaden, son: “El Hombre” , El ama del Hotel (mujer trans puta), El amo del hotel (drag king extravagante y egocéntrico), el perro (si, un hombre a cuatro patas y con bozal, añadía un toque cómico y bdsm) y la mujer del hombre Pero hay otras formas de hacer el Quer hotel, también se puede hacer inmersivo, y las criaturas viviendo en el hotel y haciendo sus performances en espacios determinados; o hacerlo en formato cabaret, con su escenario y su público, sin la historia del hombre. Y en cuanto a las temáticas, aparte de las lgbt, también se abordan la gordofobia, el racismo, el validismo, la intersexualidad… Cualquier opresión que implique directamente al performer que la trata. El concepto *Queer Hotel* es nuevo, innovador y único en el mundo. Una forma de luchar contra la opresión a la comunidad trans y queer de un modo entretenido y para todos los públicos No tenemos un lugar donde realizar el evento así que necesitamos que nos ayudeís a buscarlo Necesidades del espacio - Necesitamos un sitio cerrado que tenga una entrada que pueda representar la recepción de un hotel - Necesitamos un sitio con un aforo mínimo para 50 personas - Necesitamos un sitio con un mínimo de iluminación - Necesitamos un sitio con equipo de microfonía y altavoces - Necesitamos un sitio con un mini-espacio o habitación que pueda hacer de camerino Idealmente nos gustaría contar con el Museo de La Rioja, pero nos adaptamos a cualquier espacio con estas características
08:30 PM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Concierto en favor de AVIFES, asociación vizcaína de familiares de personas con enfermedad mental. Coro Lagundi, Agrupación Coral Otxarkoaga y Coro Kirikiño quieren colaborar con AVIFES para ayudar en el acompañamiento y eliminación del estigma de la enfermedad mental. 20:00h{ /es }{ eu }{ /eu }
08:00 PM



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Disfruta de una visita guiada desde una de las zonas más altas de la ciudad de Huelva, el Parque Alonso Sánchez, para conocer el enclave elegido en la antigüedad para erigir esta ciudad de la mano de Platalea https://www.platalea.com/ Desde las alturas realizarán una visita guiada de 360º de aquéllos elementos más destacados de la ciudad. El horario será de 11:00 a 13:00h. Tu colaboración económica irá destinada a Cruz Roja Huelva. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
11:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Sandra Oleaga (21 años) toca covers de sus artistas favoritos como Taylor Swift, Ed Sheeran... Con su voz y su guitarra acústica crea un ambiente íntimo y juvenil en sus canciones preferidas.
0,6,:,0,0,,P,M,18:00



P
Camprovín
La Rioja
27/11/2021
ON&OFF fue una de las pocas entidades que el año 2018 apostó por participar con 11 jóvenes que reflejaron con una performance callejera acciones ANTIRUMOR. Este año, trasladamos nuestra base de operaciones de Logroño a Camprovin. Camprovín es un municipio de 182 habitantes a 34 kms. de Logroño que realiza año a año Camprovin ARTE; una semana en la que artistas plásticos se reúnen para realizar murales que van dejando un patrimonio de belleza y buen gusto en las fachadas de los edificios del pueblo. Los más jóvenes de Camprovin, junto a jóvenes de ON&OFF realizarán 5 intervenciones performativas en 5 murales que elegirán en estos días. ON&OFF volverá a convocar a jóvenes socios y no socios para realizar unos talleres en fin de semana para reflexionar sobre los discursos de odio. En los talleres descubriremos esos discursos de odio, los narraremos y elaboraremos propuestas de conductas concretas en nuestros entornos de participación que modifiquen estos discursos de odio en un diálogo inclusivo. El resultado de ese repertorio de conductas concretas, se mostrará con una PERFORMANCE CALLEJERA dentro del marco del FAIR SATURDAY 2021.
05:30,17:30



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }IV RALLY FOTOGRÁFICO CIUDAD DE HUELVA ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
10:00



D
Lisboa, Portugal
Lisboa
27/11/2021
O projeto cultural teve início quando a autora se propôs a realizar vídeos semanais retratando o seu cotidiano na pandemia. Com a grande repercussão dos mesmos, alguns chegando a bater 500 mil espectadores, ficou evidente a necessidade de se levar adiante esse projeto. Assim, nasceu este espetáculo solo inédito, feito para o público em geral sem distinções, que narra de maneira irreverente, com muito humor e reflexão, as agruras de uma mulher trancada em casa numa pandemia. Desejamos também fomentar a cultura com um produto que seja realmente acessível a todos, gerando o interesse do público, em especial do jovem em ir novamente ao teatro. Feito e pensado de uma forma simples, direta, humana e sincera, o espetáculo visa se comunicar, gerar empatia, identificação e atingir todo o tipo de público pois propomos uma linguagem fácil, bem humorada e reflexiva, para que desta forma a gente consiga realmente se questionar gerando transformações.O humor quando bem empregado, pode e deve ser um grande agente transformador, e através de pautas atuais como a solidão, a falta de perspectiva, de dinheiro, o medo da morte, do vírus e de enlouquecer trancados em casa numa pandemia, realizamos este feito através do espetáculo proposto. Infelizmente não dá para a gente burlar o momento atual que estamos vivendo, mas podemos criar outros significados, ressignificar, tentar transformar e sair melhor e mais forte de tudo isso. E é exatamente isso que a peça revela e propõe. RESPONSÁVEL: Rita Fischer (Atriz, produtora e autora do espetáculo “COMO SOBREVIVI A MIM MESMA NESTA QUARENTENA”) Espetáculo: On-line Horário: 19:00 hs (Portugal) Valor: 3 € = 18,99R$ REDES SOCIAIS: Facebook (Rita Fischer) Instagram: ritafischeroficial YouTube: Rita Fischer
19:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Aún no había leído que Frank Hessel le descubría a su amigo Walter Benjamin, en El regreso del flaneûr, que “sólo vemos lo que nos mira”, pero recuerdo que siempre, de cualquier paseo por el campo o por la ciudad, de cada viaje, volvíamos a casa, además de con un montón de fotografías y papeles, con una abundante cosecha de hallazgos sorprendentes: pequeñas maderas o piedras de formas extrañas y bellos colores, semillas en distintos procesos de transformación, alambres desechados tan hermosos como delicados dibujos, sugerentes hierros abandonados o aperos quebrados en las labores agrícolas de otras épocas. Y de las marchas por costas y ríos atesorábamos, además de conchas y más piedras, pulidas maderas de deriva que imaginábamos como diminutos pecios, restos de naufragios de desconocidas vidas ajenas. Esta cosecha de recuerdos, valorada como un tesoro singular, iba incorporándose al ajuar doméstico sobre la repleta mesa de trabajo y casi siempre en el poco espacio que quedaba en las estanterías, delante de los libros. El tiempo acababa con algunos de ellos, pero establecía inesperadas conexiones entre otros convirtiendo a los supervivientes en una selecta colección de exvotos ligados a nuestras devociones particulares y a nuestros sueños. Aún no conocía El libro del desasosiego de Fernando Pessoa ni su feliz expresión que sostiene con la luminosa claridad de la poesía que “ver es haber visto”, pero en los museos arqueológicos me extasiaba ante la belleza que desprendían las vitrinas con restos de ajuares, pobres o ricos, y esa misma emoción he sentido al descubrir la obra de artistas que para sus creaciones han recurrido al humilde objeto encontrado o a los materiales desechados. Porque en ellos veía que tiene razón Joan Brossa cuando afirma que “el secreto consiste, sólo, en saber mirar." La convivencia con esos pecios y mi admiración y contacto durante décadas con el mundo artístico fue propiciando una mirada creativa que me indujo a combinarlos, a buscarles un soporte, a intentar darles una nueva expresión, otro significado, una nueva vida. Considero que el privilegio de disfrutar de lo que tenemos a la vista es consecuencia de un paciente ejercicio de aprendizaje para mirar hasta conseguir “llegar a ver”. Con esa intención se han ido gestando las obras agrupadas en lo que me mira, exposición de la galería La Lonja 39/41 en la que presento collages, fotografías, ensamblajes y esculturas con parte de lo que he visto a lo largo del tiempo, con algo de lo que me ha mirado. Después de toda una vida de curiosidad con la intención de aprender a mirar construyo un mundo tratando de entender lo que me mira. Francisco Gestal
07:00,19:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Exposición de láminas hechas con posca y mucho amor, inspiradas en la cultura popular y la serie B. Ilustrador multiusos influenciado por la subcultura y la serie B. Entre mi obra podrán encontrar constantes guiños a los comix, juguetes y cultura pop general. Amante de los poscas y los rotuladores 0,6.
07:00,19:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Marta Palacios Díez, soy de Logroño y tengo 26 años. Estudié la carrera de Bellas Artes en Bilbao y después realicé el master en Formación del profesorado y enseñanza de idiomas. Mis dos obras consisten, en una serie de pinturas a la acuarela, que muestra de lo que estamos compuestos cada uno de nosotros, nuestra naturaleza, el cuerpo humano. En el sólo podremos encontrar la verdad. Están realizados con una gama de colores vivos que inspiran mucha energía.
12:00,14:00,17:00,20:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Aula de Dança Contemporânea com o prof. Emanuel Santos (e bailarino da Companhia Olga Roriz), disciplina que faz parte da FOR Dance Theatre da Companhia Olga Roriz, formação teórico-prática, avançada e intensiva, dirigida a estudantes e profissionais das artes do espetáculo com experiência em dança, nacionais e estrangeiros, que pretendem desenvolver uma prática de corpo exigente, com forte componente teatral e aprofundar conceitos da Dança e das Artes performativas em geral. Esta formação visa munir os alunos de conhecimento e experiência tornando-os capazes de fazerem face às vastas exigências do mercado atual. Entrada livre - sujeita à lotação do espaço
05:30 PM



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Apresentação de excerto da última peça da Companhia Olga Roriz, Insónia, pelos alunos da FOR Dance Theatre, como parte da disciplina de Repertório. Entrada livre - sujeita à lotação do espaço.
09:45 PM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Concierto fusión de Ópera y Música Electrónica a cargo de la soprano y performer Miren de Miguel con música del compositor y Vj Mauri Martín Marín y adaptación vocal de la propia soprano Con una puesta en escena impactante ideada en base al juego de luces, videocreaciones realizadas en directo y videomapping sobre la escenografía Estética y Música que nos transporta hacia una nueva dimensión musical. Y en este sentido la danza contemporánea forma parte obligada, como una pieza básica del show. El coreógrafo y bailarín cubano Denis Martínez intercalará piezas como solista, con dúos sobre movimiento contemporáneo con la soprano. Las transiciones y coreografías, contextualizan no sólo el universo visual artístico, sino la forma de ver, oír y sentir físicamente esta mezcla musical. En esta ocasión el espectáculo tendrá lugar en el espectacular pabellón LA TERMINAL dentro del proyecto ZAWP en Zorrotzaurre. Cinco pantallas decoran el espacio; un andamio y una plataforma crearán una puesta en escena contemporánea y minimalista. VOZ, DANZA Y VIDEOCREACIÓN EN DIRECTO.{ /es }{ eu }{ /eu }
20:00



O
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Mi nombre es Teresa Calvo (Logroño, 1996) y sí, me dedico al dibujo pero no hago decoración. Para eso están las láminas de Ikea. Estudié Bellas Artes y luego me especialicé en Ilustración y Diseño gráfico, lo cual no ha eludido que en ocasiones caiga en la tentación estética de complacer a las modas establecidas, pero es inevitable viviendo en la era digital. También caigo en que mi obra no resulte ofensiva o tosca, aunque esto no obstruye mi propósito de reivindicar y defender las ideas que tengo, incluso para soltar una carcajada si la ocasión lo permite. Actualmente formo parte del equipo de diseño en la agencia Lavola, mientras lo compagino con proyectos y exposiciones con los que seguir desarrollándome y experimentando.
00:00



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }La Asociación Cultural Seis Viñetas propone a los onubenses participar en “Dale al Trooper”, un simpático juego en el que niños y mayores tienen la oportunidad de disparar dardos de gomaespuma a los personajes de las películas de Star Wars. Los pequeños son los que más disfrutan viendo a los personajes esquivar los disparos. El público tiene derecho a un tiro por euro que done. Irá destinada a Proyecto Hombre de Huelva. Al mismo tiempo, complementando esta actividad, se realizarán también talleres de coloreables, recortables, etc... Además, el público puede hacerse fotos con los personajes de Star Wars. Todo ello a cambio de donaciones para Proyecto Hombre de Huelva. Será en Salón de Chimeneas de la Casa Colón. Importe: 1 €. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
18:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Considero mi trabajo como una "abstracción fotográfica y una ilustración utópica", llenas de emociones. No intento crear algo con un fin meramente estético o comercial, si no que en cada uno de mis trabajos intento plasmar un pedazo de mí. A mi entender el arte es eso, una forma de expresarte pero también de desnudarte ante el mundo, dejando que otros vean y sientan una parte de ti. Vivimos en una sociedad que lo quiere todo de inmediato, en la que hemos dejado de valorar las cosas y en la que únicamente apreciamos lo que nos dicen que es atractivo y aceptable, y escondemos cada vez más los miedos y los sentimientos que poseemos y no encajan en esos esquemas para no parecer vulnerables. En mis trabajos plasmo y consigo dotar de forma a todos aquellos pensamientos, miedos, sueños y emociones que me recorren por dentro. Mis obras son monocromáticas, haciendo que algo tan simple como la ausencia de más colores no delimite la expresividad y la creatividad. Me siento muy cómoda trabajando con materiales como el acrílico y la tinta china por la suavidad con la que puedes manejarlos y a la vez la fuerza del pigmento sobre el papel.” Nacida en Logroño en 1993, se mudó de pequeña a Madrid donde cursó una educación bilingúe en italiano y realizó el Bachillerato de Artes. Con 20 años se trasladó a Galicia por un breve tiempo y posteriormente a Barcelona donde ha vivido los últimos 6 años y donde desarrolló sus proyectos de fotografía “Fronteras” y “Fantasmas”. Realizó su primera exposición individual de fotografía y texto “Autorretratos Escritos” en Junio de 2018. Cursó un Grado de Diseño Grafico interactivo y trabajó en festivales de diseño en los cuales pudo aprender y ampliar sus contactos. Ha colaborado en proyectos de fotografía, bodypainting, performó en un museo de la ciudad condal, trabajó como asistente de producción y como Translation Consultant para un documental independiente, Actualmente lleva a cabo un nuevo proyecto de fotografía urbana llamado “Ataraxia y Resiliencia”, aún sin fecha de publicación. Volvió hace unos meses a su ciudad natal y en enero de 2021 realizó su primera exposición de pintura “SVEGLIARSI” en el patio central de la Gota de Leche. Continúa formandose en branding, after effects e ilustración digital. En los próximos meses, junto con otra artista plástica, comenzará un nuevo proyecto de pintura de mayores dimensiones que se expondrá en Barcelona. Pelirroja y ligeramente alocada. Disciplina : Diseñadora Gráfica / Creativa / Pintura de arte figurativo y abstracto. Contacto : ireneajamilart@gmail.com // +34 662527411 Instagram: @ireneajamilart // Facebook: Irene Ajamil
12:00,14:00,17:00,20:00



P
Huelva
Huelva
27/11/2021
{ es }Marita, una historia llena de ternura en la que a través de los colores se explora el mundo de las diferencias y las ilusiones. Un cuento que nos ayuda a comprender la sencillez que nos rodea por dentro y por fuera. Escrita tras la experiencia de más de 17 años en la docencia, y siempre con la ilusión de ayudar a cada familia a compartir experiencias inolvidables. Marita es una historia creada por Noemí Alfonso e ilustrada por Marcos Garaban. En este evento lxs más pequeñxs y mayores de la familia podrán disfrutar de esta narración a las 12:00 de la mañana en el Rincón de Overli, calle Rábida nº8-1izquierda, Asociación Cultural Amigos de Overli. ¡Súmate al movimiento Fair Saturday y apoya una causa social a través del arte y la cultura!{ /es }
12:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Mi nombre es María Goñi, en instagram se me conoce más como Cocinelle (@cocinelleblog) Lo más bonito de escribir, es compartirlo, esto me lo enseño mi madre, me gusta escribir poemas de vivencias, aprendizajes y sentimientos, para darles luz. Durante el recital podrás disfrutar de una selección de poemas que te harán viajar.
18:00



P
Logroño
La Rioja
27/11/2021
Mi nombre es Leire y resido en Logroño Hace unos 8 años comencé en el mundo del ganchillo-crochet y actualmente tejo mis propias prendas. Con el ganchillo consigo evadir mi mente, crear y desconectar del mundo. He creado un perfil en Instagram @crochetbyleire donde subo fotos de mis creaciones.
12:00,14:00,17:00,20:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Concerto da belapapaya de apresentação do EP lançado em junho de 2021, músicas e arranjos novos. Este primeiro EP trata-se de uma descoberta, isto é, de uma fusão entre quatro membros que se encontraram. Os temas nos quais se debruçam são: o amor, esperanças, ilusões e a questão de tornar a rotina num ritual. A presença de plantas e especiarias ao longo das músicas envolvem-nos numa receita tanto culinária quanto amorosa. Musicalmente transparecem ritmos e cores quentes, numa mistura de influências afro-brasileiras e europeias. É composto por cinco músicas, das quais o single é “Sangue do sangue”. BILHETES: à porta - 2€ concerto (+3€ membership anual Arroz Estúdios, para quem ainda não é sócio)
03:30,00:00



D
Edinburgh
Scotland
27/11/2021
This event has been moved to an online format due to the forecasted weather conditions for the tour dates. We apologise for the inconvenience and hope you enjoy the online version.* As part of St Andrew’s Fair Saturday, I’m running a new 2-hour walking tour of Scottish LGBTQ+ history on Saturday 27th November! Join me at either 10am or 2pm for a walk through Edinburgh's Old Town. From 16th-century kings to modern poets, Scottish queer history runs deep. Discover pioneering lesbian doctors in the Victorian era, a gender non-conforming army surgeon, and the sites of some of the first public queer social events in Edinburgh in the 1970s. In support of the Fair Saturday mission, 20% of all proceeds will go to Mermaids UK to support their work with young trans folk and their families. The tour will meet at the bottom of Edinburgh Castle esplanade and take a circular route over 3km (just under 2 miles) over 2 hours to finish at Victoria Terrace. There are no steps or stairs, but some slopes and cobbles. For a map and detailed description of the route, or any other accessibility questions, get in touch at enquiries@scotlandwithhannah.com
14:00



D
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
Acesso livre! Projecto de fantasia cinemática, da autoria de Vel Z, desenvolvido fundamentalmente a partir de filmagens feitas sobre um corpo nu, livremente inspirado no clássico “Hermaphrodita” que a Karnart apresentou no Maria Matos Teatro Municipal e no GCK em 2015. Pretende-se em CRATUZ reflectir sobre a incorporalidade, a mimese, a metamorfose, numa viagem sem imposição de narrativas ao espectador. Apresenta-se no texto de divulgação do evento: “Cientes de que o mundo esteve em clausura e que, agora que o sol brilha e o ar pede, não queremos estar ao computador mas o telemóvel não dispensamos, eis um Objecto de Arte para ver em passeio, para desfrutar por onde quer que se ande, livre de amarras, como os pássaros. O carácter ambulante do site-specific com que os espectadores são confrontados ao visitar os trabalhos da Karnart está, neste Perfinst, invertido; volante, aqui, é o próprio objecto artístico que temos para oferecer. E se também pode ser visto em computador ou – melhor ainda – num tablet, o telemóvel será o suporte ideal para desfrutar de CRATUZ; e na vertical, ponto de vista exclusivo também da filmagem que lhe deu origem. Mas atenção – e vivam Verão e Naturismo! – o objecto que apresentamos contém cenas de nu integral masculino, portanto tenha tal facto em conta se decidir partilhar o seu ecrã com outrem nesta alucinante viagem clownesca, marmórea, fantasmática, hipnótica, onde vagueiam mutantes em agitação permanente.” Este projecto é aconselhado a maiores de 16 anos. https://karnart.org/cratuz/
00:00



P
Lisboa
Lisboa
27/11/2021
PREÇO ESPECIAL PARA ASSISIR AO EVENTO NO DIA DO FAIR SATURDAY! Valor: 7,50€ Reservas: T.217 221 770 | reservas@comunateatropesquisa.pt Adaptada da obra clássica do escritor francês Henri Ghéon “Nöel Sur la Place”, que estreou em Paris em 1935, a peça traz exemplos da nobreza humana em contraste com os conflitos sociais e culturais que atravessam os tempos e persistem, gerando violências e guerras desnecessárias. Um grupo de ciganos improvisa e represente numa sala do Teatro da Comuna, os episódios relativos ao período do Advento e do Nascimento de Jesus. Autoria – Henri Ghéon Direção – João Mota Tradução – Mário da Silva Assistente de Encenação – Miguel Sermão Personagens| Interpretes Velho Melchior (leitor; Rei Mago Melchior; Herodes; Simeão, o ancião e Doutor do Templo) – Carlos Paulo Velha Sara esposa do Velho Melchior (Velha que espera o Messias; Vizinha; Isabel e Matrona Romana) – Teresa Faria Josafat filho do Velho Melchior e da velha Sara (Judeu do Advento; José e Doutor do Templo) – Hugo Franco Mercedes casada com Josafat (Maria) – Ana Lúcia Palminha Bruno filho de Josafat e Mercedes (Anjo da anunciação e da visitação; pastor e Jesus – Miguel Henriques Diretor Teatro – Miguel Sermão
09:00 PM



P
Bilbao
B&B
27/11/2021
{ es }Exuberante programa de danza de la mano de la compañía del gran coreógrafo cubano Carlos Acosta, quién además actuará en el Arriaga interpretando una de las coreografías. Acosta Danza fue fundada el 28 de septiembre del 2015 por Carlos Acosta, y fue presentada al público por primera vez el 8 de abril de 2016. Se inserta en el panorama escénico cubano persiguiendo una línea contemporánea, sin dejar de lado el desarrollo técnico del ballet clásico y responde a la necesidad de su creador de concretar en una obra la visión artística que ha ido conformando durante sus años de carrera profesional. La creación del grupo artístico es el resultado del amplio desarrollo de la danza en Cuba, país en el que este arte es manifestación esencial de la idiosincrasia nacional, y cuenta con un reconocido desempeño escénico en los ámbitos del ballet, la danza contemporánea y el folclor. La compañía se define como un espacio de renovación, de búsqueda e experimentación, no solo para artistas cubanos, sino que también abre puertas a los creadores del mundo, coreógrafos, músicos, diseñadores, artistas de la plástica y de los audiovisuales. Programa SATORI Música: Pepe Gavilondo (1989) – Coreografía : Raúl Reinoso Ilustra el viaje hacia la iluminación espiritual. Su vocabulario fusiona la danza contemporánea con las líneas del ballet. PAYSAGE, SOUDAIN, LA NUIT Música de Stefan Levin (1964) y Leo Brouwer (1939) – Coreografía: Pontus Lidberg El coreógrafo sueco se acerca a la cultura cubana a través de la Rumba, género medular de nuestra música tradicional. La partitura de Leo Brouwer es el punto de partida que Lidberg y Stefan Levin desarrollan para crear una celebración de juventud entre crepúsculos y amaneceres. TWO Música de Andy Cowton (1962) – Coreografía: Russell Maliphant La obra es deslumbrante por su estudiada conjunción del movimiento físico con el diseño de luces de Michael Hulls y la música original de Andy Cowton, que logran una ilusión óptica en la que el bailarín parece difuminarse en la atmósfera. Y será interpretada, en el Teatro Arriaga, por el aclamado bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta. TWELVE Música de Vincenzo Lamagna (1982) – Coreógrafo: Jorge Crecis «Twelve» el español Jorge Crecis diseñó un espectáculo de danza que también es deporte, ejercicio matemático y de física. Con doce bailarines y 36 botellas de agua, el coreógrafo no da respiro a los artistas ni al público, desde los primeros segundos hasta el final.{ /es }{ eu }{ /eu }
19:00



P
Huelva